En el corazón de la isla de Lanzarote y en Madrid, Pedro Almodóvar repitió un gesto cargado de simbolismo: entregó ramos de flores a Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit para marcar el cierre del rodaje de Amarga Navidad’. Este ritual, captado en un vídeo promocional difundido por la productora El Deseo, selló así el final de una etapa de trabajo que comenzó en junio y que ha tenido como escenarios principales la capital española y el archipiélago atlántico de Canarias.
Amarga Navidad tiene su estreno previsto en salas para 2026. El director español regresa a su idioma tras la incursión en el cine en inglés con The Room Next Door (La habitación de al lado), protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton, obra con la que obtuvo el León de Oro en el Festival de Venecia el año pasado.

El reparto de Amarga Navidad reúne a intérpretes que ya han trabajado bajo la dirección de Almodóvar. Bárbara Lennie participó en La piel que habito (2011), Leonardo Sbaraglia en Dolor y Gloria (2019), Victoria Luengo en La habitación de al lado (2024), mientras que Aitana Sánchez-Gijón y Milena Smit formaron parte de Madres Paralelas (2021).
Además, la presencia de la emblemática Rossy de Palma refuerza la continuidad del universo almodovariano. Por otro lado, Patrick Criado y Quim Gutiérrez se incorporan por primera vez a este entorno creativo, aunque Gutiérrez ya había colaborado en Mentiras pasajeras, una serie de la productora de la familia Almodóvar El Deseo.

La sinopsis adelantada describe a Elsa (Bárbara Lennie), una directora de publicidad que enfrenta la muerte de su madre durante un largo puente de diciembre. Incapaz de procesar el duelo, Elsa se sumerge en el trabajo como una forma de evasión, hasta que una crisis de pánico la obliga a detenerse y buscar un respiro. En ese momento, su pareja Bonifacio se convierte en un apoyo fundamental. Elsa decide entonces viajar a Lanzarote junto a su amiga Patricia, quien también necesita distanciarse de Madrid, mientras Bonifacio permanece en la ciudad.
La narrativa de Amarga Navidad alterna la historia de estos tres personajes con la de Raúl Durán (Leonardo Sbaraglia), un guionista y director de cine, entrelazando así los límites entre la ficción y la realidad. Así, la obra explora el duelo, la huida y la reconstrucción personal en un contexto donde la geografía y las emociones se entrelazan.
Con información de: EFE
[Fotos: El Deseo/EFE; Europa Press]
Últimas Noticias
Charly García: una esquina en Nueva York y una fiesta en Buenos Aires
Colección Rivarola celebró el cumpleaños del genio del rock con arte, emoción y memoria. La ambientación, sutil y precisa, mezcló más de 300 piezas de arte contemporáneo con guiños al universo García

La poética textil de Ángeles Jacobi, entre la permanencia y el desarme
En la instalación performática “Todo aquello que hemos construido”, en Fundación Cazadores, la artista busca desafiar las nociones de estabilidad, proponiendo una reflexión sobre la transformación constante

“Cartas para la vida”: así orientaba el Rebe de Lubavitch a quienes le pedían ayuda
A partir de su correspondencia, un nuevo libro reúne los consejos que brindaba el líder espiritual, que son una guía para el bienestar emocional. Aquí, un fragmento que enseña a ver el bien

La disputa por la masculinidad y la feminidad: quién decide qué nos define
La discusión contemporánea revela tensiones profundas en torno a la identidad, la socialización y el impacto de los cambios culturales en las nuevas generaciones

Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño
El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires



