Censura en India: 25 libros fueron prohibidos en Cachemira, una región en disputa

Las autoridades ordenaron retirar importantes títulos, entre ellos obras de Arundhati Roy, argumentando que promueven ideas separatistas y desinforman a la juventud en una zona marcada por tensiones políticas

Guardar
India prohíbe la publicación de
India prohíbe la publicación de una veintena de libros en Cachemira por contenido "secesionista" (Crédito: Europa Press)

Las autoridades indias de Cachemira han prohibido 25 libros, incluyendo una obra de Arundhati Roy, ganadora del Premio Booker, alegando que los títulos “incitan al secesionismo” en la disputada región de mayoría musulmana.

La orden gubernamental acusa a los escritores de propagar “narrativas falsas” sobre Cachemira, “al tiempo que desempeñan un papel crucial en la desorientación de la juventud, la glorificación del terrorismo y la incitación a la violencia” contra el Estado indio.

Esta orden sigue a las emitidas en febrero, cuando las autoridades incautaron literatura islámica de librerías y hogares. Cachemira ha estado dividida entre India y Pakistán desde su independencia del dominio británico en 1947, y ambos reclaman la totalidad del territorio del Himalaya.

Grupos rebeldes han librado una insurgencia desde 1989 contra el dominio indio de Cachemira, exigiendo la independencia o su fusión con Pakistán. La orden se emitió el martes, sexto aniversario de la imposición del gobierno directo por parte de Nueva Delhi, aunque la prohibición tardó en ser difundida.

Arundhati Roy, activista y escritora
Arundhati Roy, activista y escritora (Foto: AP / Manish Swarup)

El clérigo jefe y líder separatista Mirwaiz Umar Farooq afirmó que la prohibición “solo expone las inseguridades y la limitada comprensión de quienes están detrás de tales acciones autoritarias”. “Prohibir libros de académicos e historiadores de renombre no borrará los hechos históricos ni el repertorio de recuerdos vividos del pueblo de Cachemira“, añadió Farooq.

En noviembre pasado, Cachemira eligió su primer gobierno desde que quedó bajo el control directo de Nueva Delhi, gracias al apoyo de los votantes a los partidos de la oposición para dirigir su asamblea regional.

El gobierno local tiene poderes limitados y el territorio continúa siendo gobernado por un administrador designado por Nueva Delhi.

La prohibición enumeraba 25 libros que “han sido identificados como propagadores de narrativas falsas y secesionistas”, incluyendo el libro de ensayos de Roy de 2020, Azadi: Libertad, Fascismo, Ficción.

Las autoridades indias en Cachemira
Las autoridades indias en Cachemira prohíben libros de escritores y académicos eminentes (Foto: AP / Dar Yasin )

Roy, de 63 años, es una de las autoras vivas más famosas de la India, pero sus escritos y activismo, incluyendo sus críticas al gobierno del primer ministro Narendra Modi, la han convertido en una figura polarizadora en su país.

Otros libros prohibidos incluyen títulos de académicos, entre ellos uno de los principales expertos constitucionales de la India, A.G. Noorani, y Sumantra Bose, profesora de ciencias políticas en la London School of Economics.

El historiador Siddiq Wahid afirmó que el edicto contraviene la Constitución, “que garantiza la libertad de expresión”.

“La lista de libros prohibidos incluye varios escritos y publicados por personas e instituciones cuya reputación depende de aportar pruebas, lógica y argumentos que sustenten las conclusiones a las que llegan”, declaró Wahid a AFP.

¿Eso ya cuenta para algo?

Fuente: AFP