Euforia y ovaciones en el Teatro Colón tras la última función de “Don Quijote”

El fervor y la adhesión del público marcaron una de las producciones más emblemáticas de la temporada en el Colón. Largas filas y cánticos acompañaron la despedida de la pieza

Guardar
La última función de Don
La última función de Don Quijote en el Teatro Colón convocó a una multitud y cerró con ovaciones

La última función del ballet Don Quijote en el Teatro Colón reunió a una multitud que colmó la sala y las veredas del teatro. El espectáculo concluyó con aplausos de pie y muestras de entusiasmo tanto dentro como fuera del edificio.

Marianela Núñez, que encarnó el papel de Kitri, fue la figura central de la noche. Al finalizar la función, salió al encuentro de su público y firmó programas mientras posaba para fotos con los asistentes, que ya la esperaban desde temprano en la entrada principal. Junto a ella, estuvo Patricio Revé, su compañero en el escenario.

La presencia de Julio Bocca
La presencia de Julio Bocca en el palco fue ovacionada en una noche de celebración para el ballet argentino

Durante la función, también se destacó la presencia de Julio Bocca en uno de los palcos, quien recibió una ovación especial de parte del público. El ambiente festivo se extendió más allá de la sala, con largas filas, cánticos, carteles y un clima de celebración. Para la comunidad del ballet, la noche dejó imágenes que reflejan la adhesión y el fervor por una de las producciones más emblemáticas de la temporada.

Fotos: Juanjo Bruzza [Prensa Teatro Colón].

Últimas Noticias

Ana Paula Maia: “La literatura es un lugar para experimentar, no para cuestionar mis problemas”

La escritora brasileña, una de las invitadas internacionales de Filba, repasa a partir de su historia familiar algunas marcas distintivas de su obra: los hombres, la religión y la muerte. “Desde niña, ese mundo siempre me pareció interesante y curioso”, cuenta

Ana Paula Maia: “La literatura

“Slow Horses” reinventa el espionaje de ficción con un estilo que elude el sensacionalismo

La quinta temporada de la serie protagonizada por Gary Oldman, estrenada esta semana, desafía los códigos del género al privilegiar la ironía y la introspección por sobre el espectáculo

“Slow Horses” reinventa el espionaje

El viaje interior de Cat Stevens a Yusuf Islam: música, religión y la búsqueda de sentido

El músico británico que se convirtió al islamismo cuando era una estrella pop, cuenta los momentos clave que marcaron su vida en la autobiografía “Cat on the Road to Findout”

El viaje interior de Cat

“No son hobbies, es un motor económico”: una defensa de la cultura... con los números en la mano

Nathalie Peter Irigoin y Facundo Almeida son diplomáticos y en su libro “El poder de la cultura” dicen que la creatividad está bien distribuida pero las oportunidades, no

“No son hobbies, es un

El jazz vuelve a San Nicolás para continuar la tradición de aquel increíble concierto de Bill Evans

El 4 y el 5 de octubre, el Festival de Jazz de San Nicolás presentará una potente programación con artistas internacionales como The Bad Plus y Hugo Fattoruso y locales como Nico Sorin, “Pipi” Piazzolla y Javier Malosetti, entre otros

El jazz vuelve a San