
La tercera edición de la feria de arte contemporáneo Affair se consolida en el Microcentro porteño con la participación de 30 galerías y proyectos de arte. Organizada por galeristas de todo el país, el evento se realizará del 28 al 31 de agosto en Central Affair, ubicada en el entrepiso de Galerías Larreta, y por primera vez contará con la presencia de galerías internacionales.
La edición 2025 apuesta por “flexibilizar los límites entre las propuestas más contemporáneas y las de artistas consagrados, sin jerarquías ni distinciones”. El evento, que abrirá sus puertas al público de jueves a domingo con entrada libre y gratuita, fue concebida por galeristas y con un marcado espíritu colaborativo.
“Lo colaborativo busca desafiar la idea de competencia e individualismo, transformando esta actividad a veces solitaria en un trabajo en red, un intercambio de cosmovisiones y métodos que se retroalimentan”, afirma Ignacio Meroni, director de Wunsch.

Por primera vez, Affair suma la participación de galerías internacionales: Judas galería, de Valparaíso (Chile), y Galería del Paseo, de Punta del Este (Uruguay). Además, la lista de participantes incluye proyectos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, La Rioja y Chaco, consolidando el carácter federal y diverso de la feria.
Entre las galerías y proyectos presentes figuran Acéfala, Oda arte, AnTnA, Gachi Prieto, Almacén |arte contemporáneo|, Casa Equis, Fábrica de Estampas, Espacio Moebius, Crudo, Galería Rubbers, FAN, Constitución, Gabelich Contemporáneo, Oficina de Proyectos, PaRDeS by Nicola Costantino, Sasha D., Un Muro, Tiempo, Yuyal, Tierra, María Wonda, TokonOMa, CASAGALERIA, URRA-HIPHiP, DESMAYO, VASARI SUR, Wunsch y Julia Baitalá Arte Contemporáneo.
“Elegimos continuar en nuestra casa, Central AFFAIR, preservando el diseño original del espacio que destaca la intervención de las diseñadoras Marina Christe y Heidi Jalkh”, explica Oli Martínez, directora de TokonOMa y presidenta de la Asociación AFFAIR. La producción general está a cargo de Verónica Santalla, mientras que la curaduría invitada recae en Florencia Battiti.

El modelo de la feria se basa en la colaboración entre galerías “residentes” e “invitadas”. Cada galería de Central AFFAIR invitó a otra a compartir el espacio y presentar una propuesta conjunta, lo que, según los organizadores, “potencia la diversidad del evento y el espíritu colaborativo”.
Bárbara Echevarría, directora de Acéfala, destaca: “Nos animamos a proponer un modelo distinto de trabajo, apostando por la colaboración en un contexto que históricamente ha priorizado lo individual. Comenzamos siendo 12 galerías en la primera edición de la feria y hoy presentamos la tercera, con 30 galerías y una locación propia”.
La feria también afianza dos programas que tuvieron buena recepción en ediciones anteriores. Mi primer AFFAIR es un catálogo digital en el que cada galería exhibe obras de arte en un rango de precios accesibles, que no supera los USD 600, pensado para quienes aspiran a comprar su primera obra.

“Con un mercado muy retraído, nuestro objetivo es mejorar nuestra performance de ventas y atraer nuevos compradores, para lo cual Mi primer AFFAIR es una gran herramienta”, señala Martínez. El Programa Infancias ofrece actividades y talleres para niños, con el objetivo de que la experiencia sea familiar.
La regionalización del modelo de feria se refleja en la llegada de Judas galería, que presenta una propuesta “desde los bordes”, con artistas de distintas regiones de Chile enfocados en la diversidad. Durante agosto, Judas galería será “residente” de Central AFFAIR, lo que permitirá a sus galeristas y artistas fortalecer lazos con actores de la escena local.

El crecimiento de la fuera, cuentan, no está exento de desafíos. “El mercado del arte continúa siendo reducido y el público se concentra en nichos específicos. Sin embargo, la experiencia cotidiana nos permite comprobar que el trabajo colectivo impulsa propuestas más consistentes”, sostiene Echevarría.
La feria, que surgió en 2023 con su primera sede en el Polo Cultural Saldías, ha fortalecido el regreso de la escena artística al Microcentro, una zona que desde octubre de 2024 alberga 15 galerías que trabajan de forma conjunta en el desarrollo de exposiciones y actividades.
*Affair, del 28 al 31 de agosto en Central Affair, ubicada en el entrepiso de Galerías Larreta, de 14 a 20 horas, en Florida 971 / San Martín 954. Entrada gratuita
Últimas Noticias
La Hispanic Society de Nueva York subastará 45 obras para enfrentar su crisis financiera
La institución recurrirá a una subasta digital en Christie’s, donde ofrecerá piezas religiosas y retratos de los siglos XVI al XIX, con el objetivo de financiar el mantenimiento y nuevas adquisiciones

Escalandrum emocionó con homenaje a Piazzolla en el FIMBA
El sexteto liderado por Pipi Piazzolla cautivó al público en Bariloche en el festival internacional que cierra hoy

La Feria de Arte Salta 2025 reunirá a 32 galerías y más de 200 artistas
FAS, el evento más importante del arte contemporáneo en el noroeste argentino, se celebrará del 21 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico, con la participación de espacios de siete provincias

El premio OSDE presentó sus ganadores en una muestra con 55 obras
La exposición reúne trabajos seleccionados de artistas de todo el país, destacando la diversidad de propuestas y técnicas en la escena contemporánea argentina, y estará abierta hasta diciembre de 2025 en Buenos Aires

“Toy Story” celebra sus 30 años con una exposición en el Palacio Libertad
La muestra aniversario presenta materiales inéditos de Pixar, explorar el proceso creativo detrás de la película y participar en experiencias interactivas que conectan arte, tecnología y narrativa audiovisual
