El músico británico Ozzy Osbourne, una leyenda del heavy metal que lideró la banda Black Sabbath, será despedido este miércoles con un cortejo fúnebre que se espera que congregue a miles de personas en su localidad natal, Birmingham, antes de su entierro en una ceremonia privada.
Osbourne, apodado el “Príncipe de las Tinieblas” porque una vez le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco sobre el escenario, murió el 22 de julio a los 76 años.
El músico - que fue diagnosticado con Parkinson en 2019, falleció el 22 de julio a los 76 años - apenas unos días después de haber celebrado su último concierto, justamente en Birmingham.
La alcaldía de Birmingham informó que el cortejo comenzará a las 13H00 hora local y pasará por el puente Black Sabbath, siguiendo un itinerario planificado con la familia del músico.
El coche fúnebre y los vehículos irán acompañados por una banda de música en directo formada por artistas locales de la banda Bostin’ Brass.
Después de la ceremonia pública, Osbourne será enterrado en un funeral privado.
“Ozzy era más que una leyenda de la música, era un hijo de Birmingham”, declaró el martes Zafar Iqbal, alcalde de esta ciudad situada en el centro de Inglaterra.
“Para la ciudad era importante celebrar un homenaje digno y acorde” a este músico, dijo el regidor.
“Sabemos lo mucho que este momento significa para sus aficionados. Estamos orgullosos de celebrarlo aquí con su querida familia, en el lugar donde todo comenzó”, declaró Iqbal.
Un pionero del heavy metal
Miles de admiradores del músico han dejado mensajes y ofrendas florales en el puente durante los últimos días, para expresar su tristeza por la muerte del músico, uno de los pioneros del heavy metal, una rama del hard rock.
El primer álbum de Black Sabbath, alcanzó en 1970 el top 10 en Reino Unido y allanó el camino para una serie de discos de éxito.
Black Sabbath, fundada en 1968, tuvo un enorme éxito comercial en la década de 1970 y 1980 y llegaron a vender más de 75 millones de álbumes en todo el mundo.

El grupo ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006 y Osbourne fue incluido por segunda vez el año pasado como solista.
Osbourne fue reconocido por su talento musical, pero también construyó su fama con su comportamiento extravagante, muchas veces atizado por el consumo en exceso de drogas y alcohol.
En 1989, fue arrestado por intentar estrangular a su esposa Sharon mientras estaba totalmente ebrio, un incidente que el músico recortó en una entrevista en 2007.
La actuación que marcó su figura pública fue un concierto en 1982 en Des Moines, en Estados Unidos, cuando le arrancó la cabeza de un mordisco a un murciélago en el escenario.
Osbourne relató que pensó que un seguidor le había lanzado un murciélago de goma al escenario, y que no se dio cuenta de que era un animal de verdad hasta que le dio un mordisco.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Malba anunció dos nuevas exposiciones centradas en el arte brasileño y caribeño
El museo exhibirá más de 120 piezas de vanguardia brasileña y cuarenta obras de la artista Valerie Brathwaite, en las que explora el diálogo entre arte, política y sociedad en América Latina

Lanzan “Connect Argentina”, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN
El programa seleccionó a Juan Sorrentino y Céline Manz para desarrollar propuestas innovadoras en laboratorios de Suiza y Mendoza, fortaleciendo el intercambio entre disciplinas y la proyección internacional de la investigación artística

La Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
Del 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, la edición número 18 tendrá homenajes, talleres y exhibiciones que ponen en primer plano la obra y legado de mujeres en la cultura impresa

El British Museum anunció su propia gala benéfica y hay polémica
La organización de un baile anual de alto perfil, al estilo del realizado el Met de Nueva York, revela la creciente dependencia de fondos privados y plantea interrogantes sobre el futuro de la sostenibilidad y la autonomía de las instituciones culturales británicas

Una ilustradora argentina da vida a Anne Brontë, una de las primeras escritoras feministas de la historia
La dibujante Paulina Spucches reflexiona sobre “Brontëana”, una novela gráfica que rescata la vida de la más pequeña de las hermanas
