El emblemático programa cultural Los 7 locos, conducido por Cristina Mucci, avanza en la digitalización de su archivo audiovisual con entrevistas a destacadas figuras de la literatura y el pensamiento. Así lo anunció la propia conductora en redes sociales: “En los últimos años hemos ido digitalizando viejos videos de Los siete locos, y los fuimos subiendo a la web. Ahora, con el apoyo de #Mecenazgo, subiremos 100 videos más que iremos compartiendo”.
Este esfuerzo permite acceder a décadas de conversaciones con escritores e intelectuales, testimonios que forman parte activa del patrimonio cultural argentino. La iniciativa cuenta con el respaldo del programa de Mecenazgo Cultural y busca ampliar la llegada de contenidos históricos que fueron grabados a lo largo de los 37 años de historia del ciclo.
Tras su salida de la TV Pública a principios de 2024, Los 7 locos encontró en el Canal de la Ciudad un nuevo espacio de emisión, manteniendo su día y horario tradicional: sábados a las 12:30, con repetición los domingos a la misma hora. El programa continúa así su labor de difundir la palabra de referentes de la cultura en un contexto de fuertes desafíos para los medios públicos y la producción cultural.

Desde sus inicios en Canal 13, su paso por ATC y Televisión Pública, además de una década en el cable por Canal A, el ciclo de Mucci conservó un perfil propio en la conversación argentina, con momentos memorables como la polémica entre Beatriz Sarlo y David Viñas, entrevistas a Ricardo Piglia y Juan José Saer, y el respaldo constante de la comunidad literaria.
La digitalización del archivo refuerza el valor del programa para sucesivas generaciones, poniendo a disposición materiales históricos que dan cuenta de la vitalidad del pensamiento literario e intelectual en el país. Los videos ya disponibles y los próximos a publicarse constituyen una fuente de consulta para lectores, docentes, investigadores y público general interesado en la cultura argentina.
La colección digitalizada puede verse accediendo a los canales oficiales de Los 7 locos en la web y redes sociales, donde se seguirá sumando contenido en los próximos meses.
Últimas Noticias
Ser mamá después de los 40: diez casos bien diferentes y un mismo amor
Silvina Quintans y Patricia Iacovone reunieron testimonios de mujeres que decidieron su maternidad a esa edad. Cómo fue el proceso y ¿valió la pena?

Por qué “Una batalla tras otra” es la película del año
La nueva película de Paul Thomas Anderson, inspirada en la novela de Thomas Pynchon, ha conquistado a la crítica y al público con sus persecuciones épicas, humor ácido y un elenco de lujo encabezado por DiCaprio y Del Toro

¿Por qué ocultó Borges sus libros de juventud? “Luna de enfrente” e “Inquisiciones” cumplen 100 años
En 1925, dos años después de su gran debut, “Fervor de Buenos Aires”, llegaron dos títulos algo incómodos. Pero, ¿por qué? ¿Qué pecados había ahí? ¿Vale la pena leerlos o conviene olvidarlos, como quiso su autor? Escribe el autor de una serie que se puede escuchar desde aquí

“Elogio del fracaso”: el libro que pone patas arriba la autoayuda tradicional
Con relatos de figuras como Mahatma Gandhi y Simone Weil, el filósofo Costica Bradatan explora el lado incómodo y real del fracaso, alejándose de los típicos mensajes motivacionales y apostando por una mirada más honesta

“Maldichas”: Cristina Banegas, Paula Trama y Eugenia Alonso dan vida a escritoras argentinas en un ciclo que rompe moldes
El espectáculo performático regresa con funciones únicas, reuniendo a grandes figuras del teatro y la literatura para reinterpretar textos de Marta Lynch, Sara Gallardo y Emma Barrandéguy. Una experiencia artística que cruza géneros y emociones
