
El Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) custodiará y organizará el archivo y la biblioteca de Beatriz Sarlo, uno de los acervos intelectuales más relevantes de la Argentina contemporánea.
En un comunicado, difundido en redes sociales y replicado por el círculo íntimo de la escritora, se confirmó que el material se encuentra ya en la sede de la institución, en Rodríguez Peña 356, donde Sarlo fue velada en diciembre.
“Alojar este legado es un honor así como una enorme responsabilidad, por lo cual nuestro centro está procurando reunir -en tiempos tan adversos para la cultura- los recursos materiales (módulos de biblioteca, cajas de archivo libres de ácido, etc.) y humanos (un/a catalogador/a, un/a archivista, dos asistentes) imprescindibles para catalogarlo con el máximo profesionalismo y la mayor celeridad posible, con vistas a su futura apertura a la consulta pública”.
La noticia, confirmada por el propio CeDInCI y compartida por figuras como Sylvia Saítta, Adrián Gorelik y Hugo Vezzetti, responde a las numerosas consultas de la comunidad académica y del público general sobre el destino de los documentos y libros de la autora de Una modernidad periférica.
Según el comunicado, el archivo y la biblioteca de Sarlo, que hasta ahora permanecían en su estudio de la calle Talcahuano, han sido trasladados a la sede del centro, donde se encuentran en proceso de ordenamiento y catalogación.

El texto subraya el agradecimiento a los amigos más cercanos de la intelectual —Adriana Amante, Adrián Gorelik, David Oubiña, Sylvia Saítta, Ada Solari, Eduardo Stupía y Hugo Vezzetti— quienes, en cumplimiento de la voluntad expresada reiteradamente por Sarlo, confiaron el acervo al CeDInCI.
El comunicado, parece anticipar posibles controversias sucesorias, ya que el círculo íntimo de amigos no interviene en la causa legal. En este proceso participan el marido de Sarlo, el arquitecto Alberto Sato, la prima de la escritora, la arquitecta Ernestina Susana del Río, y el encargado de edificio Melanio Alberto Meza López, quien solo reclama el departamento de la calle Hidalgo 140 y el cuidado de la gata Nini. Los amigos de Sarlo informaron que los libros del departamento de Caballito no formarían parte del legado “de palabra” que la autora destinó al CeDInCI.
El acervo depositado en el centro incluye una biblioteca de unos cuatro mil volúmenes, en su mayoría obras de literatura argentina y crítica cultural latinoamericana, así como un archivo personal compuesto por cartas, fotografías, versiones preliminares de sus libros, recortes periodísticos, entrevistas y fichas de investigación.
El centro anunció que tanto el archivo como la biblioteca de Sarlo estarán disponibles para consulta pública en 2026.
Últimas Noticias
Batlle Planas, el zen y el automatismo, en una muestra que recorre su otro legado
La exposición “Objetos de Meditación”, en la galería Vermeer, reúne obras del artista hispano-argentino en diálogo con la de sus alumnos, así como también con la de contemporáneos

Incesto, ostentación y tragedia: las claves ocultas tras el legado de las Cleopatras en la historia egipcia
En “Las Cleopatras, las reinas olvidadas de Egipto”, Lloyd Llewellyn-Jones estudia la familia Ptolemaica para exponer la compleja red de alianzas, traiciones y prácticas extremas que moldearon el destino de Egipto

“La trama oculta”: cuando los cuentos se vuelven obsesión
El escritor recuerda cómo los relatos que devoraba de niño y las historias que escuchaba en la peluquería de su padre fueron gestando, sin que él lo supiera, su nuevo libro

La belleza de la semana: “Calle París; en día lluvioso”, de Gustave Caillebotte
La famosa obra del artista francés de 1877 permite redescubrir la vida cotidiana y la arquitectura de una París transformada a través de una mirada única

Erneste Pesce, entre laberintos y paisajes en el Palacio Duhau
La exposición “Derivas y Circuitos Singulares” destaca la capacidad del arte para articular vivencias personales y referencias universales, abriendo interrogantes sobre la memoria, la identidad y la trascendencia en la sociedad actual
