
El Premio Booker, fundado en 1969, reconoce cada año a la mejor novela escrita en inglés y publicada en Gran Bretaña o Irlanda. El ganador recibe 50.000 libras (unos 67.000 dólares), una suma que, más allá del incentivo económico, garantiza visibilidad global y un lugar en la historia de la literatura contemporánea. El año pasado, el galardón recayó en Orbital, de Samantha Harvey, una novela que explora la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional.
La edición de 2025 destaca por la diversidad de voces y temáticas. La “lista larga” de incluye 13 novelas seleccionadas entre más de 150 obras escritas en inglés y publicadas en Reino Unido o Irlanda entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
El presidente del jurado, Roddy Doyle, destacó la diversidad de los títulos elegidos: “Algunas novelas son cortas y otras muy largas. Hay novelas que experimentan con la forma y otras lo hacen de manera menos evidente. Algunas exploran el pasado y otras cuestionan nuestro presente inestable. Todas están llenas de grandes personajes y sorpresas narrativas. Todas, de algún modo, examinan la identidad, individual o nacional, y todas, creo, son absorbentes y excelentes”.
La selección abarca obras que varían tanto en extensión como en estilo, y todas comparten el análisis de la identidad y la calidad narrativa.

A continuación, el listado con los trece nominados:
Love Forms de Claire Adam.
El Sur de Tash Aw.
Universalidad de Natasha Brown.
One Boat de Jonathan Buckley.
Linterna de Susan Choi.
La soledad de Sonia y Sunny de Kiran Desai.
Audition de Katie Kitamura.
El resto de nuestras vidas de Benjamin Markovits.
The Land in Winter de Andrew Miller.
Endling de Maria Reva.
Carne de David Szalay.
Seascraper de Benjamin Wood.
Misinterpretation de Ledia Xhoga.
El 23 de septiembre se anunciará la lista corta de seis finalistas, y el 10 de noviembre se revelará el nombre del ganador en una ceremonia en Londres. La novela de Desai, que se publicará el 23 de septiembre y cuenta con 667 páginas, aún no ha recibido reseñas importantes, pero su inclusión en la lista larga del Booker ya la sitúa como una de las apuestas más esperadas del año.
Últimas Noticias
Martín Sivak: “Siempre escribí de los otros, ahora esto es una incomodidad”
El escritor y periodista presentó en el streaming de Infobae su nuevo libro, “La llorería”, una historia profundamente personal sobre amores, viajes y la muerte de su madre

Colin Farrell deslumbra en San Sebastián con su personaje de un ludópata perdido en Macao
El actor irlandés protagoniza “Ballad of a Small Player”, en competencia por el premio mayor del festival. Lo mismo que “Nuremberg”, con Rusell Crowe y Rami Malek, también presentada este jueves

El Moderno llevará a cabo un simposio internacional sobre arte y democracia
Artistas y expertos de varios países debatirán sobre los desafíos actuales de la democracia y el impacto de la digitalización en la sociedad, con conferencias, performances y proyecciones

Cinco libros que muestran por qué el narcotráfico se adaptó con éxito a la Argentina
Historias reales de crímenes, la expansión de carteles internacionales y el impacto en todos los sectores sociales del país

Cristian Alarcón fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura en Buenos Aires
El escritor y periodista recibió el homenaje en la Legislatura porteña, con la participación de Selva Almada, Hinde Pomeraniec, María O’Donnell, Flavio Rapisardi, Mario Grecco y una performance musical de Paula Maffia
