Mara Barros, la voz inseparable de Joaquín Sabina, llega a Buenos Aires con un show íntimo

La cantante andaluza se presentará en Bebop Club el sábado 2 y domingo 3 de agosto, con un espectáculo que recorre su historia musical y revela las canciones que marcaron su vida

Guardar
Mara Barros con Joaquín Sabina - Y Sin Embargo Te Quiero

La voz de Mara Barros ha acompañado a Joaquín Sabina en cada escenario internacional desde 2009, y hoy sigue siendo parte esencial de su gira de despedida, Hola y adiós. Este vínculo artístico, forjado a lo largo de más de una década, ha consolidado a Barros como una figura imprescindible en la música española contemporánea.

Como tal, la artista andaluza se presentará en Bebop Club el sábado 2 (a las 20 y 22.30 hs.) y el domingo 3 de agosto (a las 19 y 21.30 hs.). Será un recorrido musical que abarca los tres discos de la cantante y una selección de temas que conforman su banda sonora personal. Entre ellos, no faltarán las composiciones del artista que, según sus propias palabras, “le cambió la vida”.

Nacida el 27 de septiembre de 1980 en Huelva, España, Mara Barros creció en un entorno donde la música y la danza eran parte del día a día. Su padre, José Barros, cantante destacado en las décadas del 60 y 70, y su madre, Isabel, le transmitieron desde la infancia el amor por el arte. Esta herencia familiar se tradujo en una formación artística integral: Barros se sumergió en la danza clásica, el flamenco, la danza contemporánea y la española, lo que la llevó a formar parte de la compañía de ballet de Concha Márquez Piquer y a presentarse en escenarios internacionales.

Mara Barros se presentará en
Mara Barros se presentará en Bebop Club el sábado 2 y el domingo 3 de agosto en cuatro funciones

A pesar de su versatilidad en la danza, fue el canto el que terminó por definir su vocación. Su paso por la Coral Santa María de La Rábida y sus primeras giras como cantante de orquesta por España marcaron el inicio de una carrera que pronto daría un salto decisivo. En 2002, la televisión se convirtió en el trampolín que necesitaba: tras participar en los castings del concurso Popstars, Todo por un sueño, Barros no solo llegó a la final, sino que conquistó al público y obtuvo un contrato discográfico con una multinacional. Así nació su primer álbum como solista, Dímelo tú, con la participación de figuras como Pancho Céspedes y Paolo Vallesi.

La energía y el carisma de Mara Barros la llevaron también al teatro musical, donde brilló en producciones como Hoy no me puedo levantar y Enamorados anónimos, dejando una huella indeleble en la Gran Vía madrileña. Su talento actoral se extendió a los cortometrajes y a colaboraciones con artistas de renombre, entre ellos Camilo Sesto.

El año 2009 marcó un antes y un después en su carrera. Desde entonces, su voz se ha convertido en un elemento esencial en la banda de Joaquín Sabina, acompañándolo en giras emblemáticas como Vinagre y rosas, 500 noches para una crisis, Lo niego todo, Contra todo pronóstico, Dos pájaros contraatacan y La orquesta del Titanic (junto a Joan Manuel Serrat).

[Fotos: prensa Bebop]

Últimas Noticias

Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”

El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

Pedro Mairal: “Con la IA

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas

La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

La apertura del Gran Museo

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron

El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Boualem Sansal regresó a Francia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York

“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo

Un fabuloso Klimt promete romper

Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región

Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país

Comienza Buenos Aires Rojo Sangre,