
Restauradores de arte han retirado una obra de graffiti deteriorada del artista callejero Banksy titulada The Migrant Child de la fachada de un edificio con vistas a un canal veneciano para preservarla y poder exponerla al público en el futuro, según informaron el jueves las autoridades.
La retirada de la pared del Palazzo San Pantalon se llevó a cabo en consulta con personas cercanas al reservado artista callejero británico, según el programa artístico del banco Banca Ifis, con sede en Venecia, que promueve el arte y la cultura.

La obra, que representa a un niño náufrago con un salvavidas y una bomba de humo rosa en la mano, apareció en mayo de 2019 en el Rio di San Pantalon de Venecia y fue reconocida por Banksy. Marcada en los mapas online, se ha convertido en un destino turístico.
Sin embargo, seis años de abandono han provocado el deterioro de aproximadamente un tercio de la obra, según el banco.

La restauración está siendo supervisada por Federico Borgogni, quien previamente eliminó el polvo y limpió la superficie antes de desmontar una sección de la fachada del palacio durante la noche del miércoles, según informó Banca Ifis en un comunicado. El banco está financiando el proyecto, pero no ha revelado el coste de la operación.
El banco tiene la intención de mostrar la obra al público como parte de los eventos culturales gratuitos organizados por Ifis art una vez que se haya completado la restauración. No se ha dado ningún plazo.
Fuente: AP
[Fotos: archivo AP/Luca Bruno; Ifis Art vía AP]
Últimas Noticias
Centenario de Ana María Matute: literatura, objetos y creatividad en una muestra que invita a la exploración
Fotografías, escritos originales y sonidos permiten a los asistentes sumergirse en la memoria y la fantasía de la autora española que marcó generaciones a través de su narrativa

¿Quién es Gonzalo Celorio, el ganador del Premio Cervantes 2025?
Este premio, dotado con 125.000 euros, distingue cada año la trayectoria de una figura central de las letras hispánicas

El escritor mexicano Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025
El galardón, dotado con 125.000 euros, es una de las distinciones más importantes en el ámbito de la literatura en español

Con una novela sobre femicidios, la mauriciana Nathacha Appanah ganó el Premio Femina de Francia
La escritora nacida en Isla Mauricio se quedó con el prestigioso galardón por “La noche en el corazón”. Es un libro sobre la comprensión de la oscuridad y la dinámica de la violencia”, dijo la autora



