
El Ballet Nacional de Japón debuta este jueves en la Royal Opera House de Londres, ocupando el espacio que dejó la cancelación del Ballet Bolshoi de Rusia debido a la guerra en Ucrania.
En 2022, la Royal Opera House suspendió la gira de la reconocida compañía moscovita y propuso ofrecer su prestigioso escenario a los bailarines japoneses.
Fundada en 1997, la compañía residente de ballet de Japón actuará por primera vez en Londres entre el jueves y el domingo. Presentará una producción de Giselle, un ballet romántico clásico que se estrenó en 1841.
La dirección artística está a cargo de Miyako Yoshida, de 59 años, quien fue la primera bailarina principal japonesa en la institución británica de ballet entre 1995 y 2010. Once bailarines japoneses, incluidos tres principales, actúan actualmente en la Royal Opera House y representan cerca del 10% de la compañía.
Regresar a este escenario de prestigio no solo fue “un sueño hecho realidad”, sino también una fuente de “presión”, declaró Yoshida.

Cuando la gira del Bolshoi fue cancelada, el director del Royal Ballet, Kevin O’Hare, contactó a su excompañera Yoshida para discutir la posibilidad de traer a su compañía como reemplazo.
Buscando accesibilidad
La exbailarina “nunca imaginó” que sucedería “tan rápido” y recordó que problemas de agendas y financiamiento retrasaron los planes. La oportunidad de presentarse llegó “demasiado pronto”, afirmó.
Reconoció que la compañía japonesa, aunque presume de su capacidad para bailar un repertorio amplio, quizá no estaba del todo preparada para reemplazar a una de las compañías de ballet más antiguas y prestigiosas del mundo.
La joven compañía llevó sus producciones a Estados Unidos en 2008 y se presentó en el Teatro Bolshoi al año siguiente, pero esta es la primera vez que interpretará un ballet clásico occidental en Europa.
“Intenté hacerlo más fácil de entender”, dijo Yoshida, quien explicó que “la gente joven” no se interesaría en el ballet “si fuera muy anticuado”.

Quiso capturar la esencia del ballet romántico, que relata una historia de amor prohibido.
Con el apoyo del coreógrafo Alistair Marriott, Yoshida espera que la producción se distinga por su simplicidad.
Para Yoshida, las cinco funciones en Londres buscan “dar a conocer al Ballet Nacional de Japón en todo el mundo” y permitir que sus 75 bailarines evolucionen junto a otras compañías europeas y del resto del mundo.
“Quiero que la compañía sea reconocida mundialmente”, concluyó.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Lady Jane Grey, la historia detrás de una reina proclamada que ocupó el trono solo nueve días
En su pintura, Paul Delaroche no solo retrató la muerte de la joven, sino también evidenció parte de su sufrimiento

Amor y prejuicio: el valor cultural de la comedia romántica
Historias icónicas y personajes inolvidables son protagonistas de estas películas claves en la evolución del cine. Un repaso por algunas de las más emblemáticas

“Para honrar a la mujer mexicana”: Natalia Lafourcade cantó en el Museo del Prado
La cantante y compositora interpretó a capella su canción “Mexicana hermosa”, en una sala dedicada a la exposición sobre la Virgen de Guadalupe que presenta la institución cultural madrileña

“Artificial”, la película sobre Elon Musk, la traición de OpenAI y la batalla por $97.400 millones
Una oferta millonaria, respuestas irónicas y una rivalidad que sacude el mundo tecnológico. De eso se trata el filme de Luca Guadagnino, que revela secretos, egos y una guerra de inteligencia artificial

Vacaciones de invierno con acento portugués en Buenos Aires
Con funciones gratis, estrenos y actividades infantiles, el ciclo propone explorar historias poéticas, creativas y originales a través de la animación y las marionetas, destacando la diversidad cultural de ese país
