
Los afamados paisajistas ingleses J.M.W. Turner (1775-1851) y John Constable (1776-1837) tendrán una exposición conjunta en la Tate Britain de Londres en la que se explorará las vidas entrelazadas y el legado de dos de los artistas más venerados en el Reino Unido.
Con más de 170 pinturas y grabados, la muestra Turner y Constable: Rivales y Originales se enmarca en el 250 aniversario del nacimiento de ambos, que se produjo con tan solo un año de diferencia, anunció la galería londinense este martes en un comunicado.
La exposición, que estará abierta al público desde el 27 de noviembre de 2025 al 12 de abril de 2026, pretende hacer un viaje que parte en el contraste entre sus vidas tempranas -de la bulliciosa Londres de Turner al tranquilo Suffolk de Constable- hasta los puntos en los que convergen.
Reunirá obras de interés como The Burning of the Houses of Lords and Commons (1835) de Turner, propiedad del Museo de Arte de Cleveland (noroeste de EEUU) y que no se ha visto en el Reino Unido por más de un siglo, o The White Horse (1819), una de las piezas más reconocidas de Constable.

También ahondará en cómo se abrieron paso en el por entonces competitivo mundo del paisajismo recorriendo distintas vías: Turner con sus viajes por Europa y el Reino Unido y Constable a través de su campestre tierra natal, en el este de Inglaterra.
En la muestra se exhibirán, entre otros objetos, la caja de pinturas y la silla de dibujo de Constable, junto a un grupo de láminas de estudio de nubes que se reunirá después de varios años para la exposición.
“Creadores de algunas de las obras más audaces y cautivadoras de la historia del arte británico, Turner y Constable transformaron la pintura de paisaje con sus dos visiones opuestas, elevando el género al reconocer su inagotable potencial inspirador”, sostuvo la Tate Britain.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la editorial OVNI Press
La editorial argentina de ciencia ficción recibió un reconocimiento por su aporte a la literatura gráfica y la cultura pop, la promoción de cómics y la preservación del patrimonio cultural nacional
La Noche de las Librerías transforma a Buenos Aires en un festival cultural al aire libre
Con epicentro en calle Corrientes entre Callao y Cerrito, y en distintos barrios porteños de San Telmo a Belgrano, la programación de este sábado a partir de las 18 incluye actividades literarias, música y debates con escritores y periodistas

Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood

The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa



