
Los afamados paisajistas ingleses J.M.W. Turner (1775-1851) y John Constable (1776-1837) tendrán una exposición conjunta en la Tate Britain de Londres en la que se explorará las vidas entrelazadas y el legado de dos de los artistas más venerados en el Reino Unido.
Con más de 170 pinturas y grabados, la muestra Turner y Constable: Rivales y Originales se enmarca en el 250 aniversario del nacimiento de ambos, que se produjo con tan solo un año de diferencia, anunció la galería londinense este martes en un comunicado.
La exposición, que estará abierta al público desde el 27 de noviembre de 2025 al 12 de abril de 2026, pretende hacer un viaje que parte en el contraste entre sus vidas tempranas -de la bulliciosa Londres de Turner al tranquilo Suffolk de Constable- hasta los puntos en los que convergen.
Reunirá obras de interés como The Burning of the Houses of Lords and Commons (1835) de Turner, propiedad del Museo de Arte de Cleveland (noroeste de EEUU) y que no se ha visto en el Reino Unido por más de un siglo, o The White Horse (1819), una de las piezas más reconocidas de Constable.

También ahondará en cómo se abrieron paso en el por entonces competitivo mundo del paisajismo recorriendo distintas vías: Turner con sus viajes por Europa y el Reino Unido y Constable a través de su campestre tierra natal, en el este de Inglaterra.
En la muestra se exhibirán, entre otros objetos, la caja de pinturas y la silla de dibujo de Constable, junto a un grupo de láminas de estudio de nubes que se reunirá después de varios años para la exposición.
“Creadores de algunas de las obras más audaces y cautivadoras de la historia del arte británico, Turner y Constable transformaron la pintura de paisaje con sus dos visiones opuestas, elevando el género al reconocer su inagotable potencial inspirador”, sostuvo la Tate Britain.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno con acento portugués en Buenos Aires
Con funciones gratis, estrenos y actividades infantiles, el ciclo propone explorar historias poéticas, creativas y originales a través de la animación y las marionetas, destacando la diversidad cultural de ese país

Andrés Serrano propone un retrato multimedia de Donald Trump para la Bienal de Venecia
Miles de piezas, desde recuerdos personales hasta material audiovisual, conforman una visión alternativa sobre el poder y la cultura contemporánea, según el relevante artista visual estadounidense

Hanif Kureishi y Stephen Frears reflexionan sobre “Ropa limpia, negocios sucios”, a 40 años de su estreno
El escritor y el director, creadores de la película que marcó la irrupción de Daniel Day-Lewis, analizan el impacto cultural de aquella historia que rompió barreras en la representación LGBT y transformó la narrativa sobre raza y sexualidad en el Reino Unido

Kevin Johansen y Guillermo Kuitca, en un encuentro íntimo de arte y música en el Malba
El músico interpreta “Acabo de llegar” de Charly García y “Luna sobre Porto Alegre” en la sala donde se exhiben las obras del artista, parte de la muestra “Kuitca 86″ que presentó el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Una obra de Banksy fue retirada de un palacio veneciano para su restauración y futura exposición
La pieza titulada “El niño migrante” fue removida por restauradores, en coordinación con allegados al artista, y será restaurada antes de ser presentada nuevamente al público
