
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) divulgó este lunes que recibió a más de 5,7 millones de visitantes en sus dos sedes -la de la Quinta Avenida y ‘The Met Cloisters’, en la parte alta de Manhattan- en el año fiscal que termina el 30 de junio de 2025.
Según un comunicado emitido por el museo, la asistencia general al Met aumentó un 5 % desde el año fiscal 2024.
Además, por segundo año consecutivo, el número de visitantes locales (los residentes de los estados de Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey) superó los datos anteriores a la pandemia de la covid-19, con una recuperación del 109 % en comparación con 2019.
Por su parte, la asistencia local representó el 62 % de todos los visitantes en el año fiscal 2025, mientras que los visitantes nacionales de fuera del estado supusieron el 23 %.
El museo también registró su mayor asistencia en un solo día desde 2017, con 33.700 visitantes durante el día de apertura al público del ala nueva ‘The Michael C. Rockefeller Wing’ el pasado 31 de mayo de 2025.

Tras una renovación millonaria, las nuevas galerías están dedicadas a las artes de África, la América antigua y Oceanía, con más de 1.800 obras.
Durante el año fiscal 2025, las exposiciones fueron un factor clave para motivar a los visitantes, de los cuales un 40 % declararon haber planeado su viaje al Met para ver una muestra en específico.
Algunas de estas exposiciones que han llamado la atención y han recibido una gran afluencia de espectadores son: ‘Sargent y París’ (disponible hasta el 3 de agosto), que ha atraído a más de 427.000 visitantes hasta la fecha, y ‘Superfine: Tailoring Black Style’ (hasta el 26 de octubre), vinculada con el tema de la pasada Met Gala, que ha recibido a más de 291.000 visitantes.
Por otro lado, el 42 % de los visitantes se beneficiaron de las nuevas medidas para acceder al museo, como la opción para que los residentes en el estado de Nueva York puedan reservar entradas desde la página web del Met.
En el comunicado, el director ejecutivo del Met, Max Hollein, se mostró “encantado” por el crecimiento continuo del público, especialmente en la ciudad de Nueva York y sus alrededores, con visitantes con un “increíble entusiasmo” por la programación que presenta el museo.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Abrió la convocatoria para el Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano
Artistas de todo el país pueden inscribirse en la edición número 69 del certamen, que este año celebra el legado de Antonio Berni y promueve la producción contemporánea en el Museo Sívori

Fin de una era: el Centro Pompidou cierra sus puertas
El espacio parisino, uno de lo más famosos del mundo, atravesará una profunda renovación de 460 millones de euros. Reabrirá en 2030
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund que cautivó en San Sebastián
El filme “El mensaje”, que ya fue premiado en la Berlinale, se destaca en los primeros días del gran evento del cine en España

Revolución, violencia y familia en la nueva epopeya de Paul Thomas Anderson
“Una batalla tras otra”, inspirada en ‘Vineland’ de Pynchon, combina acción, drama y crítica social, mostrando a un padre y su hija enfrentando un entorno hostil marcado por el supremacismo y la represión estatal

La nueva novela de Ken Follett mezcla la historia de Stonehenge, drama y un toque de “Game of Thrones”
Con personajes inolvidables y escenarios épicos, “El círculo de los días” promete emociones fuertes, intrigas y una mirada única a la vida en la antigüedad, al estilo de las mejores series
