Música y solidaridad: la Orquesta Escuela de Ingeniero White renació en el Teatro Colón

El Salón Dorado vibró con la energía de los jóvenes músicos de Bahía Blanca, quienes estrenaron flamantes instrumentos luego de haberlos perdido durante la inundación de marzo

Guardar
La Orquesta Escuela de Ingeniero
La Orquesta Escuela de Ingeniero White ofreció un concierto especial en el Teatro Colón tras recuperar sus instrumentos

“El mismo día que me mostraron un video con un violín flotando, Julio Bocca me dijo ‘tenemos que hacer algo’. A partir de ahí empezaron a aparecer bahienses por todas partes. Nos pusimos en marcha, y en pocos meses la música volvió. Esto es mucho más que música: es interpretar juntos, expandir horizontes, celebrar lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos con un objetivo en común”, expresó Gerardo Grieco, director general del Teatro Colón, al recibir a la Orquesta Escuela de Ingeniero White en el Salón Dorado.

Este viernes por la tarde, la agrupación juvenil de Bahía Blanca ofreció un concierto especial con los instrumentos nuevos que reemplazaron a los perdidos durante las inundaciones que afectaron a la ciudad sureña a comienzos de año.

El concierto celebró la resiliencia
El concierto celebró la resiliencia de los jóvenes músicos de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a su ciudad

La jornada no se limitó a la presentación musical. Los integrantes de la orquesta participaron en una visita guiada por el Teatro Colón y recorrieron también Colón Fábrica, profundizando el vínculo entre la institución y los jóvenes músicos. El evento se transformó en una celebración de las posibilidades que surgen cuando el arte y la comunidad se encuentran, y evidenció el compromiso del Teatro Colón con una política cultural que concibe la música como un derecho y al propio teatro como un espacio abierto, dispuesto a acompañar y construir junto a otros.

La Orquesta Escuela de Ingeniero
La Orquesta Escuela de Ingeniero White forma parte de una red nacional que promueve el acceso a la cultura y el aprendizaje colectivo

Pocas semanas después del desastre climático, el Teatro Colón organizó un concierto solidario en su sala principal, con la participación de la Orquesta Académica y el impulso de numerosos artistas y colaboradores. Ese primer gesto solidario, sumado al apoyo de la empresa de energía Grupo DESA permitió la adquisición de los instrumentos que hoy utilizan los chicos y chicas instrumentistas.

La orquesta de Ingeniero White, bajo la dirección de Laura Fuentes Pereira, integra una red nacional de orquestas infantiles y juveniles que promueven el acceso a la cultura y el aprendizaje colectivo. La experiencia en el Teatro Colón representó no solo la recuperación material tras la pérdida, sino también la reafirmación de la música como herramienta de integración y desarrollo comunitario.

[Fotos: Juanjo Bruzza/prensa Teatro Colón]

Últimas Noticias

Imágenes históricas de Luis Alberto Spinetta comentadas por su biógrafo visual, Eduardo “Dylan” Martí

Infobae Cultura publica una selección de fotografías realizadas y comentadas por el autor del libro que retrata a uno de los artistas argentinos más relevantes del siglo XX

Imágenes históricas de Luis Alberto

George Orwell, cronista de la Guerra Civil Española: la batalla por dentro y “la fe en la revolución”

La reedición de “Homenaje a Cataluña” permite apreciar la mirada urgente del escritor británico desde el mismísimo frente de batalla, en el conflicto bélico que partió en dos la historia de un país y anticipó la Segunda Guerra Mundial

George Orwell, cronista de la

‘MobLand’ expande los límites de la violencia y el humor negro con el estilo callejero de Guy Ritchie

La serie del director británico resulta infalible: Londres como escenario, diálogos afilados entre matones y una tensión permanente, con el valor agregado de las estrellas Pierce Brosnan, Tom Hardy y una malévola Helen Mirren

‘MobLand’ expande los límites de

Las enseñanzas del Talmud frente a la mentira y la manipulación informativa

El auge de la falsedad en la era digital exige repensar la responsabilidad individual y colectiva, a la luz de enseñanzas ancestrales que plantean reconocer la gravedad de manipular la verdad

Las enseñanzas del Talmud frente

Billy Joel revela aspectos desconocidos de su vida y obra musical en una nueva docuserie

La serie documental "And So It Goes", dirigida por Susan Lacy y Jessica Levin, explora aspectos desconocidos de la vida del músico, con testimonios de Bruce Springsteen y Paul McCartney entre otras figuras

Billy Joel revela aspectos desconocidos