
Me acuerdo de muchos accidentes de actuación en la época en la que estudiaba. Actuar y lastimarse eran parte de la misma práctica. Había que atravesar experiencias extremas, porque si no no había verdad en lo que hacías. Creo que ese era el paradigma en la época en la que estudiaba teatro.
Existía la idea de la exposición bruta, vieja escuela, de la fricción y del terror psicológico, que funcionaba para movilizar y transformar (y trastornar).
El trabajo dialoga con estas escenas, con este imaginario. Tiene que ver con los talleres que doy y con los talleres a los que asistí.
La obra intenta convocar esa energía incontrolable del cuerpo que no mide, que no calcula, que prueba y experimenta sin límites.

Ensayando la obra, tuve una serie de “accidentes” que me llevaron directamente a aquella época, cuando empecé a actuar. Primero me abrí la frente cabeceando una estufa, después me lastimé la espalda y por último la rodilla. Me sorprendió volver a sentir lo que sentía cuando era chico al acariciar con orgullo mis lastimaduras, que eran como trofeos de guerra, pruebas de compromiso-valentía-verdad.
Un ejercicio que practicamos en los talleres que doy es hacer cosas arriesgadas-lanzadas y al mismo tiempo cuidarse, como si uno estuviese en rehabilitación. Aventurarse de manera cuidada.
Creo que ese sería el desafío para mí hoy.
Mi trabajo.
* Federico León es dramaturgo, escritor y director teatral. El trabajo se presenta los viernes y sábados a las 20, en Zelaya, Zelaya 3134, barrio del Abasto. Además de León, actúan Santiago Gobernori y Beatriz Rajland, de 87 años.
[Fotos: Gentileza Federico León (© Wo Portillo del Rayo)]
Últimas Noticias
Murió Chuck Mangione, autor de “Feels So Good”, una de las canciones más famosas de la historia del jazz
El trompetista y compositor estadounidense, reconocido por el icónico tema y su contribución musical a los Juegos Olímpicos de Invierno 1980, falleció en Nueva York a los 84 años

Amy Sherald canceló una muestra en un importante museo de Washington alegando censura por una obra transgénero
La pintora estadounidense, quien realizó el retrato a la ex primera dama Michelle Obama, se bajó de una retrospectiva tras enterarse de que la National Portrait Gallery pensaba retirar una obra para no provocar al presidente Donald Trump

Nick Cave dona dos mil libros personales a una tienda benéfica y desata una búsqueda frenética entre sus fans
Novelas de Salman Rushdie, Ian McEwan y Johnny Cash y otros objetos personales se encuentran en una pequeña librería del sur de Inglaterra que, desde la semana pasada, está desbordada por la afluencia de público

Juicio a la ministra de Cultura de Francia: corrupción, abuso de poder y el enigma de los 900.000 euros
Una audiencia clave decidirá el futuro judicial de Rachida Dati, una de las figuras más ambiciosas de la política francesa. Las acusaciones y el trasfondo de una investigación que sacude el poder en París
¿Vuelve “Trainspotting” en forma de serie y con nuevos actores?
Irvine Welsh, autor de la novela de 1993 que tres años después Danny Boyle llevó al cine, reveló su interés para actualizar la historia con el objetivo de “ofrecer amor” en un “mundo está lleno de odio y maldad”
