
“He tenido el honor de proteger esta pieza de la historia del cine durante décadas”, declaró Joe Dante al despedirse del legendario trineo Rosebud, que permaneció en su poder desde 1984. El director, conocido por su trabajo en Gremlins, recibió el objeto de forma inesperada cuando un empleado de los estudios Paramount —antigua sede de RKO Pictures, productora de Ciudadano Kane— le ofreció un accesorio de madera rescatado de una limpieza masiva. “Estaban llenando contenedores de basura con lámparas, muebles y accesorios para tirarlos a la basura, los desechos de décadas de rodaje de películas. Uno de los miembros del equipo, que sabía que yo era un fanático de las películas antiguas, se me acercó con un accesorio de madera y me dijo: ‘Están tirando todo esto. Quizá te interese’”, relató Dante en una entrevista con la web de coleccionistas de arte Inteligent Collector. Así, el trineo que simboliza el enigma central de la obra maestra de Orson Welles pasó a manos de un nuevo custodio, hasta convertirse en protagonista de una de las subastas más notables del coleccionismo cinematográfico.
Este miércoles Rosebud fue vendido por 14,75 millones de dólares en una subasta realizada por la casa Heritage. El comprador, cuya identidad permanece en el anonimato, se hizo con uno de los tres trineos originales que sobrevivieron al rodaje de Ciudadano Kane (1941), considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Los otros dos ejemplares tuvieron destinos igualmente singulares: uno fue adquirido por Steven Spielberg en 1982 por 60.500 dólares en una subasta de Sotheby’s, donde se promocionó como el “Santo Grial” del coleccionismo de Hollywood, y el otro alcanzó los 233.000 dólares en una venta de Christie’s en 1996, triplicando la estimación inicial de la casa.

La venta de este miércoles se posicionó como la segunda más cara para un objeto de colección de películas, solo superada por el par de zapatillas de rubíes que Judy Garland lució en El mago de Oz (1939), subastadas por más de 32 millones de dólares en diciembre pasado. El trineo, fabricado en madera de pino, mantiene su color rojo y las marcas del uso y del paso del tiempo, a pesar de que en la película ardió en la escena final. Su autenticidad fue confirmada mediante pruebas científicas: análisis de carbono y radiación demostraron que la madera se extrajo antes de las pruebas nucleares, en la época de la filmación, y un examen microscópico reveló detalles idénticos a los de los otros dos trineos supervivientes.
Rosebud no solo es un objeto de utilería, sino el eje de la narrativa de Ciudadano Kane. En la trama, el reportero Jerry Thompson busca el significado de este trineo para desentrañar la vida del editor Kane y comprender por qué fue la última palabra que pronunció. Este elemento se ha transformado en un símbolo de la revolución narrativa que supuso la película y ha alcanzado un estatus que pocas reliquias de Hollywood han logrado.

Durante su custodia, Joe Dante mantuvo el trineo “en secreto”, aunque lo incluyó discretamente en un momento de Exploradores, la película que rodaba cuando lo recibió, y posteriormente lo mostró en S.O.S., vecinos al ataque y Gremlins 2. “Ver cómo Rosebud encuentra un nuevo hogar, y hace historia en el proceso, es a la vez surrealista y profundamente gratificante. Es un testimonio del poder perdurable de la narración”, expresó Joe Dante en un comunicado difundido por Heritage.
La subasta formó parte de una serie de ventas de objetos del sector del entretenimiento por una de las casas de subastas más grandes del mundo. En la misma jornada, se adjudicó una pintura de Apocalypse Now de Bob Peak por cerca de 700 mil dólares. El catálogo incluyó también un látigo de Indiana Jones y la última cruzada (1989) y un gorro navideño utilizado por Macaulay Culkin en Mi pobre angelito (1990). “No son solo accesorios. Son objetos míticos. Cuentan la historia de los mejores momentos de Hollywood, uno por uno, cada uno vinculado a un recuerdo, una actuación, una leyenda. Es un honor para nosotros ponerlos a disposición de los aficionados, coleccionistas e instituciones que los conservarán para las generaciones venideras”, afirmó Joe Maddalena, vicepresidente ejecutivo de Heritage.
[Fotos: Heritage Auctions]
Últimas Noticias
¿Qué pasa con László Krasznahorkai que desde que ganó el Nobel de Literatura cancela sus presentaciones?
El laureado escritor húngaro no estuvo en la Feria del Libro de Frankfurt y faltará en el festival Kosmopolis de Barcelona. Salió a desmentir rumores de “problemas de salud” y alegó que la “verdadera razón” era que estaba asimilando el Premio

El Louvre defendió la calidad de las vitrinas rotas en el robo
Tras acusaciones desde los medios, desde la dirección del museo aseguran que los escaparates, instalados en 2019, eran superiores a los antiguos

La obra teatral “Purple Rain” homenajea a Prince en su pueblo natal
Minneapolis se vistió de morado para celebrar el debut de la pieza escénica, que reunió a fans de todas las edades que revivieron la magia y el legado del icónico músico

La vida de Joaquín Sabina ya es un cómic
El primer volumen de “Joaquín Sabina. Pasión y Vida” rinde homenaje a las mejores historias y canciones del cantautor español

Un pianista estadounidense ganó el prestigioso concurso Chopin
El intérprete Eric Lu, graduado del Instituto Curtis de Música, agradeció a los fans de Chopin tras conquistar el certamen que catapultó a leyendas como Martha Argerich y Maurizio Pollini
