
Art Basel anunció que el egipcio Wael Shawky será el Director Artístico de la primera edición de Art Basel Qatar, una feria que se celebrará del 5 al 7 de febrero de 2026 en el centro creativo M7, en el corazón del Distrito de Diseño de Doha, con jornadas de vista previa los días 3 y 4 de febrero.
La edición inaugural de Art Basel Qatar se apartará del formato convencional de stands para adoptar una exposición de formato abierto, donde las galerías presentarán proyectos individuales bajo un marco temático central. Este eje conceptual, definido y desarrollado por la dirección artística de la feria, funcionará como ancla y catalizador de la muestra. La exposición se desplegará en dos sedes principales, M7 y el Distrito de Diseño de Doha, además de intervenir espacios públicos en Msheireb, el núcleo creativo y cultural de la ciudad.

El tema elegido para esta primera edición es Becoming (Llegar a ser), una reflexión sobre la transformación constante de la humanidad y los sistemas evolutivos que configuran la vida, las creencias y los significados. En palabras de la organización, el Golfo se presenta como un palimpsesto viviente, donde las tradiciones orales convergen con las redes digitales y las antiguas rutas comerciales se reinventan como flujos contemporáneos de cultura y capital. En este contexto, el arte se posiciona como un canal esencial que traduce los cambios sistémicos en formas tangibles, actuando no solo como testigo de la historia, sino como agente activo en la redefinición de la identidad humana.
Wael Shawky, junto con Vincenzo de Bellis, Director Artístico y Director Global de Ferias de Art Basel, liderará la visión curatorial de la feria y supervisará el proceso de selección de galerías, con el respaldo del Comité de Selección.

Shawky aporta un conocimiento profundo de la región y un enfoque multidisciplinario alineado con las aspiraciones de la feria, que incluyen la transformación del espacio artístico Fire Station de Qatar Museums en una plataforma para programas educativos. En octubre de 2024, Shawky fue nombrado Director Artístico de Doha Fire Station, donde lanzó el Arts Intensive Study Program (AISP), orientado a fomentar el pensamiento crítico, el aprendizaje práctico y el desarrollo profesional de una cohorte de 20 artistas emergentes internacionales y qatarís.
El propio Shawky expresó: “Es un privilegio trabajar con Art Basel en este innovador formato. La oportunidad de explorar las prácticas artísticas de toda la región MENA y otras más lejanas dentro de un marco que valora la investigación, la narrativa y la experimentación es sumamente importante para mí. Estoy impaciente por colaborar con galerías y artistas para ayudar a crear una plataforma que, además de reflejar la complejidad y riqueza de la región, se mantenga globalmente relevante”.
La feria se concibe como una plataforma para fortalecer el vínculo con galerías y artistas de Medio Oriente, África del Norte, Asia del Sur y otras regiones, priorizando una experiencia envolvente y una relevancia sostenida en el mercado.

El Comité de Selección de la feria estará conformado por representantes líderes de galerías de la región y del resto del mundo: Lorenzo Fiaschi, Galleria Continua (San Gimignano, Beijing, Habana, Boissy-le-Châtel, París, Roma, Dubái, São Paulo); Shireen Gandhy, Chemould Prescott Road (Mumbai); Daniela Gareh, White Cube (Londres, Hong Kong, Nueva York, París, Seúl); Mohammed Hafiz, Athr Gallery (Jeddah, Al Ula, Riyadh); Sunny Rahbar, The Third Line (Dubái), y Gordon VeneKlasen, Michael Werner Gallery (Nueva York, Atenas, Berlín, Los Ángeles, Londres).
La trayectoria de Wael Shawky abarca cine, performance y narrativa, con exposiciones individuales en instituciones como Tate Modern (2022), Kunsthaus Bregenz (2016), MoMA PS1 (2015), Mathaf (2015), Serpentine Gallery (2013) y The Hammer (2013). Actualmente, su obra se exhibe en la instalación I Am Hymns of the New Temples en LUMA Arles y en una exposición individual en Talbot Rice Gallery de la Universidad de Edimburgo. Ha participado en eventos internacionales como la 14ª Bienal de Estambul (2015), la 11ª Bienal de Sharjah (2013), Documenta 13 (2012), la 9ª Bienal de Gwangju (2012) y SITE Santa Fe (2008). En 2010, fundó MASS Alexandria, un programa de estudios independiente para jóvenes artistas.
Últimas Noticias
La familia del cartero más famoso del arte se reúne en el museo Van Gogh
El espacio neerlandés presenta “Van Gogh y los Roulin. Juntos de nuevo al fin”, una muestra que junta retratos procedentes de museos de todo el mundo e incluso presenta un sillón del estudio del artista en Arlés

El Concurso Chopin de Polonia reúne a los jóvenes pianistas más brillantes en una batalla musical imperdible
Varsovia se convierte en el epicentro de la música clásica con la llegada de 84 talentos de 20 países, todos listos para conquistar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin y soñar con la gloria mundial

Rosario celebra su Tricentenario con una Semana del Arte renovada
Del 2 al 14 de octubre, la ciudad se convierte en un escenario de encuentro artístico y cultural con una edición especial de su tradicional evento artístico, que incluirá intervenciones urbanas, exposiciones y actividades en museos y galerías bajo el concepto de “Refundación”

Asif Kapadia y Juan Gatti fueron distinguidos con el título de Doctor Honoris Causa de la UBA
En una ceremonia realizada en el aula magna de la Facultad de Arquitectura y Diseño, la actriz, el director y el diseñador recibieron la distinción, en el marco del Festival Internacional de Cine de la UBA

Lanzan el Premio Witcomb para artistas emergentes con USD 21.000 en premios
La convocatoria nacional para el certamen de artes visuales permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre y culminará con una exposición colectiva en la Casa del Bicentenario
