
“Lo importante es que los jóvenes encuentren su propio camino en el cine, su mirada y su forma de hacer las cosas”. Con estas palabras, Jaime Chávarri dirigió un mensaje a los nuevos creadores durante la rueda de prensa previa al homenaje que le rendirá el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE). El cineasta madrileño recibirá la Palmera de Plata Honorífica en la gala de clausura del certamen, que se celebrará este viernes 18 de julio en el histórico Hort del Xocolater de la ciudad de la comunidad de Valencia. La organización del festival, gestionado por la Fundación Mediterráneo, reconoce así la extensa trayectoria de uno de los directores más influyentes del cine español contemporáneo.
El acto de clausura no solo distinguirá a Chávarri, sino que también servirá para anunciar a los ganadores de las distintas categorías de cortometrajes y largometrajes de la 48ª edición del festival. La edil de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Irene Ruiz, ha subrayado la importancia de este reconocimiento y ha agradecido a la Fundación Mediterráneo la elección de Chávarri como homenajeado. “La historia de este festival se construye con los nombres de quienes reciben la Palmera de Plata. Jaime Chávarri es un referente del cine español y es un honor tenerle en esta edición”, afirmó.

Chávarri, licenciado en Derecho, encontró en el cine su verdadera vocación y se formó en la Escuela Oficial de Cinematografía. Desde los años 70, su sensibilidad narrativa y versatilidad le han convertido en una figura esencial del cine de autor español. Ha colaborado con cineastas como Iván Zulueta, Víctor Erice, Carlos Saura, Pedro Almodóvar y Elías Querejeta, y ha dirigido títulos fundamentales como El desencanto (1976), Los viajes escolares (1974), Las bicicletas son para el verano (1983) y sobre todo, Las cosas del querer (1989). Su capacidad para adaptarse a distintos lenguajes y formatos lo ha consolidado como referente para varias generaciones.
En los últimos años, Chávarri ha dedicado buena parte de su tiempo a la formación de nuevas generaciones de cineastas, reforzando su papel como maestro y referente del audiovisual español. Además de su labor docente, ha continuado vinculado al mundo del cine, manteniendo su influencia tanto en el ámbito de autor como en producciones más comerciales.
[Fotos: prensa Ayuntamiento de Elche; A. Pérez Meca/ Europa Press ]
Últimas Noticias
¿Vuelve “Trainspotting” en forma de serie y con nuevos actores?
Irvine Welsh, autor de la novela de 1993 que tres años después Danny Boyle llevó al cine, reveló su interés para actualizar la historia con el objetivo de “ofrecer amor” en un “mundo está lleno de odio y maldad”

Nuevas grabaciones revelan la cocina creativa de un enigmático artista llamado Nick Drake
La antología “The Making of Five Leaves Left”, permite apreciar el talento de un cantautor que recién obtuvo conocimiento masivo a través de una publicidad, décadas después de su trágico final

Ester y Rembrandt: la heroína bíblica que desafió imperios, inspiró a Ámsterdam y revolucionó el arte del Siglo de Oro
La figura de Ester trascendió la religión y se convirtió en símbolo de resistencia y libertad. Rembrandt la transformó en emblema de humanidad y justicia en una ciudad marcada por la diversidad y el cambio

La pastasciutta antifascista: el día en que los italianos celebran la libertad con un plato que Mussolini combatió
Cada 25 de julio se recuerda la caída del régimen con una comida que el dictador consideró extranjera y quiso desterrar

Cómo afecta el incendio en Notre-Dame-des-Champs a la conservación del patrimonio artístico y religioso en París
El siniestro ha generado inquietud entre expertos y fieles, mientras se evalúan los daños y se organizan acciones para preservar la memoria histórica de la ciudad
