
El Teatro San Martín será sede de la llegada de la compañía sueca Unga Klara, referente internacional en teatro para la infancia y la juventud. Su espectáculo Guardianes de los dioses se presentará en el Hall Alfredo Alcón, del Teatro San Martín –Av. Corrientes 1530, C. A. B. A.–, con entrada libre y gratuita, en cuatro funciones: sábado 19, domingo 20, martes 22 y miércoles 23 de julio, todas a las 17 horas.
Este montaje, ideado por Unga Klara a partir de entrevistas a niños en once países de los cinco continentes, aborda una pregunta central que los une a todos: ¿cómo se vive en un mundo gobernado por adultos? La obra pone en foco la relación entre infancias y adultos, quienes pueden verse como protectores y figuras de poder, pero también como seres impredecibles y, en ocasiones, peligrosos. La creación subraya el poder singular de los niños para ver más allá de las apariencias y cuestionar el lugar de los adultos en su universo.
Guardianes de los dioses integra la gira mundial de Unga Klara, que en 2025 incluye escenarios en Estados Unidos, Turquía, Canadá, México, Polonia, Noruega, Finlandia, Sudáfrica, Bangladesh, Argentina y Suecia. El estreno mundial del espectáculo tuvo lugar en mayo de este año en el Mordem Arts Centre de Diyarbakır, Turquía. En cada país, el proyecto habilita el diálogo entre infancias a través de mensajes que los espectadores pueden enviar, por intermedio de los actores, a niños de otras partes del mundo.
El espectáculo forma parte de The Childhood Project, una colaboración internacional de teatros de distintos continentes, cuyo objetivo es promover y mejorar la cultura de niños y jóvenes a partir de la creación de nuevas dramaturgias y experiencias performáticas.

El texto de Guardianes de los dioses pertenece a Erik Uddenberg y la dirección estuvo a cargo de Gustav Deinoff. La escenografía y el vestuario son de Deniz Göl, la música y el diseño sonoro llevan la firma de Tayza Naing y la coreografía corresponde a Diana Meriline. La versión en castellano fue realizada por Fernanda Cava.
Para la presentación en Buenos Aires, el elenco estará compuesto por Ana Balduini y Francisco Nicolau. La propuesta suma una nueva escala al itinerario internacional de Unga Klara, que desde Estocolmo promueve el acceso de infancias y adolescencias al teatro contemporáneo internacional, con obras que abordan temáticas universales desde la perspectiva de los más jóvenes.
Fotos y fuente: Departamento de Prensa CTBA.
Últimas Noticias
Liliana Porter: “En el fondo, pienso como escritora antes que como artista”
La creadora argentina radicada en EE.UU. recorrió junto a Infobae Cultura su retrospectiva “Travesía” en el Malba. “Mi construcción es poética desde lo visual”, afirma

Agenda cultural de invierno en Buenos Aires, con propuestas para todos los gustos
La ciudad se llena de espectáculos, talleres, paseos y actividades en un amplio abanico para quienes buscan experiencias originales y entretenimiento durante el receso escolar

“Eddington”, una fábula western que refleja a la sociedad fracturada de la pospandemia
Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal componen a un sheriff asmático, una esposa perturbada y un alcalde obsesivo en la nueva película de Ari Aster

La compleja herencia judía de Marcel Proust: memoria, asimilación y controversia
El debate sobre identidad y representación en la obra del autor de “En busca del tiempo perdido” revela tensiones históricas y culturales que mantienen su resonancia en el presente

Música y solidaridad: la Orquesta Escuela de Ingeniero White renació en el Teatro Colón
El Salón Dorado vibró con la energía de los jóvenes músicos de Bahía Blanca, quienes estrenaron flamantes instrumentos luego de haberlos perdido durante la inundación de marzo
