
Una nueva película del galardonado, pero polémico director de origen tunecino Abdellatif Kechiche ha sido seleccionada por un festival de cine suizo, lo que supone su regreso seis años después de su última película, que fue muy criticada, según informaron los organizadores el martes.
La tercera película de su trilogía Mektoub My Love, titulada Mektoub My Love: Canto Due, se proyectará en competición en el Festival de Cine de Locarno, que se celebra del 6 al 16 de agosto.
“Gracias a la confianza del productor, estamos muy orgullosos de poder presentarla en Locarno”, declaró el director artístico del festival, Giona Nazzaro, en una rueda de prensa.
En 2019, la proyección en Cannes de Mektoub My Love: Intermezzo, la segunda parte de la serie de Kechiche ambientada en el sur de Francia en la década de 1990, provocó un gran revuelo por sus escenas sexuales explícitas.

Una de las actrices, Ophelie Bau, desfiló por la alfombra roja, pero se marchó antes del estreno de la película, de tres horas de duración, en la que se mostraba a mujeres jóvenes bailando de forma sugerente en una discoteca durante largos periodos de tiempo.
The Hollywood Reporter la calificó como “más de tres horas de traseros femeninos bamboleándose”, mientras que otros criticaron su cosificación de las mujeres y su estilo voyeurista.
El director nacionalizado francés ganó el máximo galardón de Cannes, la Palma de Oro, en 2013 por La vida de Adèle. Las protagonistas de la historia de amor lésbico, Lea Seydoux y Adèle Exarchopoulos, se quejaron posteriormente del comportamiento de Kechiche hacia ellas en el rodaje.

Lastrada por la controversia, Mektoub My Love: Intermezzo nunca se estrenó en los cines y Kechiche desapareció de la vida pública. Reapareció en 2022 en un evento cinematográfico en Montpellier, en el sur de Francia, donde afirmó que aún esperaba completar su trilogía.
“He dedicado todo mi tiempo a ello estos últimos años. Es prácticamente lo único que he hecho”, afirmó el cineasta, cuya aparición provocó una pequeña protesta de manifestantes que denunciaban su “sexismo” y sus métodos de trabajo.
Kechiche fue investigado por la policía después de que una mujer denunciara en 2018 que la había agredido tras una cena en París. La investigación se archivó por falta de pruebas.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Karl Schlögel recibe el Premio de la Paz de los libreros alemanes por su defensa de Ucrania
El historiador es reconocido por su trayectoria académica y su firme postura en favor de la soberanía del país invadido por Rusia, destacando su importancia para la estabilidad y el futuro de Europa

Brexit, pandemia y juventud ausente: el complejo declive de visitantes en Tate Modern
La institución anunció un ajuste del 7% en su personal para enfrentar la caída de ingresos, mientras evalúa nuevas medidas para atraer público internacional y mantener su relevancia cultural

El regreso de “Grateful Dead”: un legado contracultural y la emoción de los ‘Deadheads’ en el 60° aniversario
La banda que marcó a generaciones vuelve a San Francisco, su ciudad icónica, con precios que sorprenden y una comunidad que no deja de crecer. El espíritu hippie y la nostalgia se mezclan en un evento irrepetible

Samara Joy iluminó la noche porteña con su portentoso registro vocal, en una clase magistral de jazz
La joven cantante afroamericana, hoy toda una estrella emergente de la escena mundial, brindó un gran recital en el Teatro Coliseo junto a una banda de notables instrumentistas

El pintor que se hizo cineasta: Julian Schnabel será homenajeado en el Festival de Venecia
El artista estadounidense recibirá el premio Cartier Glory durante la 82 edición del certamen, reconociendo su trayectoria y el estreno mundial de su nueva película con un elenco internacional destacado
