
La artista serbia Marina Abramović recibió este martes el galardón Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón, uno de los premios internacionales de arte más prestigiosos del mundo, que se otorga anualmente en las disciplinas de pintura, escultura, arquitectura, música y teatro/cine.
Abramović (Belgrado, 1946), pionera del arte escénico, fue galardonada en la categoría de escultura por “traspasar los límites tanto del cuerpo como de la mente” y “desafiar constantemente las fronteras del arte en busca de su esencia”.
En 2010, la artista serbia batió los récords de asistencia del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York con The Artist Is Present (El/ la artista está presente), una performance en la que permaneció sentada cara a cara con los visitantes durante más de 700 horas.
Abramović “ha utilizado su propio cuerpo como medio de expresión, a menudo involucrando al público como parte de la obra” y se ha “enfrentado repetidamente a situaciones que ponían en peligro su vida” como parte de su “intrépida exploración de la autoexpresión”, que ha cautivado “al público de todo el mundo”, explica la Asociación de Arte de Japón.

En la categoría de pintura resultó ganador Peter Doig (Edimburgo, 1959) por haber “redefinido el potencial expresivo de la pintura” como “figura destacada del movimiento de la Nueva Pintura Figurativa”, a la vez que fue distinguido el arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura (Oporto, 1952), conocido por su convicción de que “no existe una arquitectura universal; cada cosa tiene sus raíces en su propio lugar”.
Los Praemium Imperiale de música y teatro/cine fueron, respectivamente, para el pianista húngaro András Schiff, reconocido por sus interpretaciones de compositores como Bach o Bartó, y para la belga Anne Teresa De Keersmaeker, como “figura destacada en la escena internacional de la danza contemporánea”.
El galardón está dotado con 15 millones de yenes (86.939 euros/101.523 dólares) y fue creado en 1988 para conmemorar el centenario de la Asociación de las Artes de Japón y como reconocimiento a artistas de todo el mundo destacados por su contribución al desarrollo y la promoción culturales.
Entre los artistas que han sido distinguidos anteriormente están la actriz italiana Sofía Loren (2010), la pintora japonesa Yayoi Kusama (2006), el arquitecto español Rafael Moneo (2017) y el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado (2021).
Fuente: EFE
[Fotos: AFP/ Jing Xuan TENG; Reuters/Dylan Martinez y Nick Gammon/ AFP]
Últimas Noticias
Murió Chuck Mangione, autor de “Feels So Good”, una de las canciones más famosas de la historia del jazz
El trompetista y compositor estadounidense, reconocido por el icónico tema y su contribución musical a los Juegos Olímpicos de Invierno 1980, falleció en Nueva York a los 84 años

Amy Sherald canceló una muestra en un importante museo de Washington alegando censura por una obra transgénero
La pintora estadounidense, quien realizó el retrato a la ex primera dama Michelle Obama, se bajó de una retrospectiva tras enterarse de que la National Portrait Gallery pensaba retirar una obra para no provocar al presidente Donald Trump

Nick Cave dona dos mil libros personales a una tienda benéfica y desata una búsqueda frenética entre sus fans
Novelas de Salman Rushdie, Ian McEwan y Johnny Cash y otros objetos personales se encuentran en una pequeña librería del sur de Inglaterra que, desde la semana pasada, está desbordada por la afluencia de público

Juicio a la ministra de Cultura de Francia: corrupción, abuso de poder y el enigma de los 900.000 euros
Una audiencia clave decidirá el futuro judicial de Rachida Dati, una de las figuras más ambiciosas de la política francesa. Las acusaciones y el trasfondo de una investigación que sacude el poder en París
¿Vuelve “Trainspotting” en forma de serie y con nuevos actores?
Irvine Welsh, autor de la novela de 1993 que tres años después Danny Boyle llevó al cine, reveló su interés para actualizar la historia con el objetivo de “ofrecer amor” en un “mundo está lleno de odio y maldad”
