El Trío Oriental formado por notables músicos como Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián “Sapo” Miodownik regresa a Bebop Club para dos presentaciones este jueves 17 y viernes 18 de julio, con funciones a las 20 y 22.30.
La propuesta de Trío Oriental fusiona el jazz, el funk, la fusión, el samba y el candombe, sello distintivo de estos tres músicos uruguayos, considerados referentes de la música rioplatense. En 2018, el grupo editó el disco Trío Oriental bajo el sello Los Años Luz, trabajo que recibió una nominación a “Mejor Álbum de Jazz en los Premios Gardel”.
Hugo Fattoruso es compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista uruguayo, figura central en la música de su país. Además de su carrera solista, ha integrado formaciones como Los Shakers, Opa, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes y Quinteto Barrio Sur. Su versatilidad y trayectoria lo posicionan como un referente indiscutido.

Daniel Maza, bajista, cantante y compositor nacido en Montevideo y radicado en Argentina desde los años 80, se caracteriza por un estilo que combina jazz, candombe, funk y otros géneros. Ha colaborado con artistas como Celia Cruz, Djavan, Steve Lukather, Mercedes Sosa, Luis Salinas y Raúl Carnota.
Fabián “Sapo” Miodownik ha compartido escenario con figuras como María Creuza, Raúl Carnota, Julieta Rada y Ruben Rada, y ha participado en festivales internacionales, consolidando su presencia en la escena musical.
El regreso de Trío Oriental a Bebop Club representa una oportunidad para disfrutar en vivo de la interacción entre tres músicos que han dejado huella en la música rioplatense, con un repertorio que abarca desde el candombe hasta el jazz y la fusión.
Últimas Noticias
La Noche de las Librerías transforma a Buenos Aires en un festival cultural al aire libre
Con epicentro en calle Corrientes entre Callao y Cerrito, y en distintos barrios porteños de San Telmo a Belgrano, la programación de este sábado a partir de las 18 incluye actividades literarias, música y debates con escritores y periodistas

Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood

The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba libros, ahora a mis amigos les hablo de series”
El escritor francés ganador del premio Goncourt habla de la tensión entre política y literatura ejemplificada en Cortázar, su trabajo en el taller de experimentación Oulipo y cómo los consumos culturales deben regirse por el “principio de placer”

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney



