
Un pirómano prendió fuego este lunes a la gran escultura de una ballena, elaborada en ‘cartapesta’, papel y adhesivo, que abre la Trienal de Arte de Milán (norte de Italia), que quedó completamente destruida.
La obra, parte de la serie ‘La fragilidad del futuro’ del artista Jacopo Allegrucci, estaba hecha con una técnica artesanal italiana que consiste en crear objetos tridimensionales utilizando capas de papel y adhesivo.
La policía de Milán detuvo poco después de los hechos al presunto autor, un hombre egipcio de 33 años sin domicilio fijo, que fue localizado a poca distancia del lugar del incendio, informaron medios locales.
El incendio dejó únicamente la estructura de hierro sobre la que estaba colocada la ballena, destruyendo el papel y adhesivo que conformaban la escultura.

Las obras de Allegrucci, inspiradas en el proceso de deterioro de los materiales, “representan un potente símbolo de las fracturas ambientales y sociales que amenazan el equilibrio de la Tierra”, según se explica en la página web de la Trienal.
El ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, condenó el acto, calificándolo como “un acto vil e insensato que golpea no solo una obra de extraordinaria fuerza simbólica, sino también la cultura, la libertad creativa y la conciencia civil” del país.
“Este gesto de violencia e incivilidad hiere un proyecto que, a través del arte, denunciaba la fragilidad del futuro y la necesidad de proteger las especies en peligro de extinción. Expreso plena solidaridad al artista, a la Trienal de Milán y a todos aquellos que trabajaron para dar vida a una experiencia cultural de alto valor”, concluyó.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno con libros: 6 historias para despertar el amor por la lectura en los más chicos
Cómo aprovechar el receso escolar para crear recuerdos únicos a través de la lectura compartida, con historias que despiertan la imaginación y fortalecen los lazos afectivos entre grandes y chicos

Imágenes históricas de Luis Alberto Spinetta comentadas por su biógrafo visual, Eduardo “Dylan” Martí
Infobae Cultura publica una selección de fotografías realizadas y comentadas por el autor del libro que retrata a uno de los artistas argentinos más relevantes del siglo XX

George Orwell, cronista de la Guerra Civil Española: la batalla por dentro y “la fe en la revolución”
La reedición de “Homenaje a Cataluña” permite apreciar la mirada urgente del escritor británico desde el mismísimo frente de batalla, en el conflicto bélico que partió en dos la historia de un país y anticipó la Segunda Guerra Mundial

‘MobLand’ expande los límites de la violencia y el humor negro con el estilo callejero de Guy Ritchie
La serie del director británico resulta infalible: Londres como escenario, diálogos afilados entre matones y una tensión permanente, con el valor agregado de las estrellas Pierce Brosnan, Tom Hardy y una malévola Helen Mirren
Las enseñanzas del Talmud frente a la mentira y la manipulación informativa
El auge de la falsedad en la era digital exige repensar la responsabilidad individual y colectiva, a la luz de enseñanzas ancestrales que plantean reconocer la gravedad de manipular la verdad
