
Se estrenó Marúnica - reportaje a una pintora española en la Sala Tuñón, del Centro Cultural de la Cooperación, espectáculo, con texto y actuación de Cecilia Hopkins y dirección de Ana Alvarado, que propone un retrato escénico de Maruja Mallo, artista gallega marginada del surrealismo, cuya obra atravesó estilos y geografías entre España y Argentina.
La puesta combina palabra, imagen y movimiento para rescatar la vida y obra de Mallo, así, explora el carácter fugaz de la trascendencia artística. En escena, la pintora es presentada en dos momentos: juventud y vejez, con la incorporación de un títere manipulado por la intérprete.
El trabajo visual y multimedial, a cargo de Romina Larroca, busca generar una reflexión sobre la producción de Mallo para mostrar su acercamiento a la experimentación.
La obra tiene una duración de 60 minutos y cuenta con entradas generales a $15.000, disponibles online en www.alternativateatral.com o en la boletería del teatro.
Sobre Maruja Mallo
Maruja Mallo (1902-1995), conocida también como Marúnica, fue una artista española que vivió más de 25 años en Argentina. Estuvo vinculada a figuras centrales de la Generación del 27, como Salvador Dalí, García Lorca, Luis Buñuel y Rafael Alberti, aunque tardó décadas en ser reconocida entre los integrantes notables de ese grupo. Al igual que otras creadoras conocidas como Las Sinsombrero, fue invisibilizada por largo tiempo por su condición de mujer en un entorno dominado por varones. Mallo se dedicó, además de la pintura, al collage, la cerámica, los murales y el diseño de telas, objetos y mobiliario, logrando sostener su independencia personal en épocas adversas.
Centro Cultural de la Cooperación –avenida Corrientes 1543, C. A. B. A.–, y tendrá funciones todos los viernes a las 20:30
Últimas Noticias
Anda Calabaza presenta una nueva versión del Himno Nacional Argentino con espíritu solidario
El grupo crea una propuesta audiovisual destinada a acercar la canción patria a niños, con participación de artistas invitados y donación de regalías a la Fundación Sí

El libro ‘El odio’ sobre el caso Bretón será publicado a fin de año, según asegura su autor
La obra del periodista y escritor Luisgé Martín, que contiene la confesión de un caso de filicidio que conmovió a España y cuya edición fue desestimada por Anagrama en abril, incluirá un ensayo adicional

Un concierto de Valery Gergiev, director ruso muy cercano al Kremlin, genera debate en Europa
La presentación del famoso músico, director del Teatro Bolshoi y amigo personal de Vladimir Putin, desata cuestionamientos sobre la financiación de actividades culturales con dinero de la Unión Europea

Martín Caparrós recibe el título de Doctor Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
La distinción será otorgada en un acto a realizarse este martes 8 de julio, en el aula 108 de la sede Puán de la institución educativa. El escritor Daniel Guebel será el orador del laudatio

Las obras maestras del Pompidou se mudan a Mónaco antes de su cierre por reformas
Piezas icónicas de arte contemporáneo se exhiben en Montecarlo tras el cierre temporal del museo parisino, agrupadas por gamas cromáticas y con una innovadora puesta en escena multisensorial
