El grupo Anda Calabaza reversionó el Himno Nacional Argentino con motivo del 9 de julio, Día de la Independencia. La propuesta busca acercar la canción patria a las infancias a través de una pieza audiovisual, disponible en su canal de YouTube, en la que participan tanto niños como músicos invitados y voces de distintas generaciones.
El proyecto suma una acción solidaria: todas las regalías generadas por la reproducción del video serán donadas a la Fundación Sí.
La versión musical mantiene la estructura original, aunque incorpora un arreglo contemporáneo. Utiliza instrumentos como guitarra criolla, bandoneón, saxo y bombo legüero, e integra elementos del rock, el tango, la cumbia y el folklore. Entre los artistas invitados sobresalen el violinista Javier Casalla, el actor y director Osqui Guzmán y un coro de niñas y niños.
Anda Calabaza, con más de quince años de trayectoria en el ámbito cultural infantil y presentaciones en escenarios como Lollapalooza, el Teatro Cervantes y Tecnópolis, asume la producción y dirección artística del proyecto.

El trabajo audiovisual cuenta la historia de Cande, una niña de cuarto grado que, durante un acto escolar, encuentra un álbum de figuritas sobre la identidad argentina. A partir de ese hallazgo, atraviesa un universo donde se muestran diversos momentos clave de la historia nacional, y cada episodio le deja una figurita representativa. El desarrollo visual estuvo a cargo del estudio Via Toxi.
“El Himno no es un archivo del pasado: es una melodía viva que cada generación resignifica”, explican desde Anda Calabaza.
“Queremos que las infancias se reconozcan en él, lo canten, lo sientan propio. Y que también lo compartan con sus familias, sus escuelas, sus comunidades.”
Anda Calabaza se estará presentando el jueves 24 de julio a las 16 en el Teatro Astros. Las entradas están disponibles en entradauno.com.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Ariel Winograd, director de la irreverente ‘Menem’: “Tengo constancia para tomar riesgos”
El realizador de sucesos de recaudación como “Mamá se fue de viaje” y “El robo del siglo”, se metió con la historia del expresidente para “contar un personaje y una época, sin juicios históricos”, afirma

Danny DeVito y Michael Douglas revisitan ‘Atrapado sin salida’, a 50 años de su estreno
El productor y uno de los protagonistas de la vibrante película de Milos Forman, viajan hacia 1975 para revelar detalles e intimidades de un rodaje que califican como “un cuento de hadas”

Sensaciones y reflexiones sobre ‘Tracks II’ de Bruce Springsteen, un tesoro de valiosos descartes
La caja recopilatoria de siete álbumes “perdidos”, grabados entre 1983 y 2018, invita a reconocer las distintas caras y estados de ánimo de un compositor realmente trascendente

Una exploración literaria donde se entrelazan la intimidad y la multiplicidad de vidas
En este texto, el autor repasa motivaciones, estructura y caracterización de los relatos que componen “Espacios vacíos”, su tercera publicación
