
El histórico taller de Pablo Picasso en Vallauris, Francia, se prepara para una nueva etapa tras casi tres décadas cerrado. El emblemático espacio donde el artista español creó más de 3.500 piezas de cerámica reabrirá sus puertas al público en 2027, convertido en museo y rodeado de jardines renovados, gracias a una inversión superior a los de USD 8 millones.
El proyecto de restauración, liderado por el alcalde de Vallauris, Kevin Luciano, busca devolver la vida al taller Madoura Pottery, fundado en 1938 por la ceramista Suzanne Ramié y su esposo Georges. Este lugar fue testigo de la creatividad de figuras como Henri Matisse y Marc Chagall, además de Picasso, hasta su cierre en 1997.
Luciano explicó a Nice Matin que la primera fase de las obras ya concluyó y subrayó el objetivo central: “Mantener el edificio fiel a su naturaleza histórica original, sin distorsionarlo ni modificarlo demasiado; queremos que permanezca como era”.

La restauración ha requerido intervenciones profundas para garantizar la estabilidad del edificio. Hace diez años, el taller enfrentaba el riesgo de derrumbe por paredes saturadas de agua y techos dañados tras siete años de abandono.
A pesar de ello, el espacio conservaba mobiliario, herramientas, pinceles y tableros de secado originales de la época de Picasso. En ese contexto, la asociación de autoridades locales adquirió la propiedad por USD 3,5 millones con la intención de transformarla en un centro cultural dedicado a la cerámica.
Luciano detalló que en la primera etapa fue imprescindible crear cimientos para el edificio, que antes no existían y que estaba asentado directamente sobre el terreno. Además, se retiró el asbesto del interior y se instalaron contrafuertes de piedra para reforzar la estructura. Actualmente, los trabajos se concentran en la reparación de techos y fachadas.

La segunda fase, que comenzará en otoño, contempla la ampliación del taller con una extensión de casi 280 metros cuadrados (3.000 pies cuadrados), destinada a convertirse en la entrada principal del futuro museo.
Luciano también proyecta la creación de un jardín público de más de 1.850 metros cuadrados (20.000 pies cuadrados), con la intención de aportar vegetación y transformar el entorno urbano. “Queremos la mayor cantidad de vegetación posible”, afirmó el alcalde, quien aspira a que el espacio contribuya a que Vallauris sea “menos cemento y más agradable”.

El taller Madoura no será el único museo de la ciudad. Vallauris alberga también el Musée National Picasso, ubicado en un antiguo priorato, cuya pieza central es el fresco La Guerre et La Paix de 1952, pintado por Picasso en la capilla.
La producción cerámica de Picasso en Madoura, iniciada en 1948, abarcó más de dos décadas y dio lugar a platos, jarrones, cántaros y tazas, muchos de ellos decorados con motivos animales. Este legado sigue despertando interés: a principios de mes, una colección rara de estas piezas superó las expectativas en una subasta en Ginebra.
Últimas Noticias
La Feria del Libro de Lima homenajeará a Mario Vargas Llosa
Del 18 de julio al 6 de agosto, el evento contará con más de 1.000 actividades culturales y participarán autores como Javier Cercas, Ray Lóriga y Rosa Montero

La mujer que salvó el legado de Van Gogh es reconocida a 100 años de su muerte
Una exposición en Ámsterdam rescata la historia de Jo van Gogh-Bonger, cuñada del pintor, quien transformó la herencia artística de Vincent en un fenómeno mundial tras la muerte de su esposo Theo

100 años de Szyszlo, el gran pintor ancestralista abstracto de Latinoamérica
Dos muestran celebran el legado del artista peruano que rescató un “ancestralismo muerto” para unirlo con una abstracción

“Los cisnes no solo saben amar”, una distopía argentina sobre las pasiones sociales de finales del siglo XXI
El economista y doctor en Relaciones Internacionales cuenta el detrás de escena de su nueva incursión en la literatura de ciencia ficción

La historia del salvataje de un icónico mural de Diego Rivera
La obra, ubicada en el ex San Francisco Art Institute, fue realizada en 1931 y tras la quiebra del espacio estuvo a la venta. Ahora, a través de una compra y refundación, será testigo de un innovador programa para artistas emergentes
