
“Debemos tratar de salvar las películas, para que sigan existiendo y continúen extendiendo palabras de amor y paz, y lo más importante, de perdón”, expresó la actriz alemana Vicky Krieps al recibir el Premio del Presidente durante la gala inaugural de la 59° edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. En la misma ceremonia, el actor estadounidense Peter Sarsgaard fue distinguido con el mismo reconocimiento, que destaca a figuras que han impulsado el desarrollo internacional del cine. Ambos artistas recibieron el galardón en la apertura del certamen, que se celebra en el balneario de Bohemia occidental hasta el sábado 12 de julio.
La actriz alemana Vicky Krieps, de 41 años y nacida en Luxemburgo, fue premiada por su trayectoria, que incluye el Premio del Cine Europeo a la mejor actriz en 2022 por su papel en Corsage. Krieps alcanzó notoriedad con el drama romántico El hilo fantasma (2017) y la serie alemana El submarino (2018). Durante su discurso, Krieps afirmó: “Amo los festivales de cine, son la mejor cosa del mundo, junto con los cines. Y si no usan mal (las películas) pueden cruzar fronteras y transportar mensajes poderosos, no te piden el pasaporte, o preguntan de dónde eres, o cuánto dinero tienes o si eres ‘cool’”. La organización del festival proyectará la película francesa Love Me Tender (2025) que protagoniza, en su honor.

Por su parte, el estadounidense Peter Sarsgaard, de 54 años, fue reconocido tras la proyección de un repaso a su carrera en la Gran Sala del Hotel Thermal. Sarsgaard, nominado al Globo de Oro por El fabulador (2003), ha destacado en papeles de villano en títulos como Pena de muerte (1995), El hombre de la máscara de hierro (1998) y Los muchachos no lloran (1999). El actor subrayó: “Hacer una película es un trabajo colectivo” y añadió: “Cualquier actor diría que un buen trabajo es posible sólo en un ambiente que lo apoya. No es posible ir solo. Y ahora mi país se retira de sus responsabilidades globales, y trata de ir sólo”, en una crítica a la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.

El festival también rendirá homenaje a la actriz estadounidense Dakota Johnson, quien recibirá este domingo el Premio del Presidente y presentará sus dos películas más recientes, Splitsville y Materialists. Además, el actor sueco Stellan Skarsgård será galardonado con el Globo de Cristal por su contribución artística al cine mundial en la clausura del evento, donde presentará Sentimental Value, dirigida por el director noruega Joachim Trier y ganadora del Gran Premio en Cannes este año.
Entre los momentos más esperados figura la llegada de Michael Douglas, quien presentará una copia restaurada de Atrapado sin salida (1975), protagonizada por Jack Nicholson, dirigida por el cineasta checo Miloš Forman y producida por Douglas y Saul Zaentz. El jurado principal evaluará 12 películas para otorgar el máximo galardón, el Globo de Cristal.
[Fotos: prensa KVIFF]
Últimas Noticias
La “maldición” de la Provincia de Buenos Aires, detrás de la novela de Claudia Piñeiro que ahora va a Netflix
El título del libro alude a que, por un supuesto conjuro, quien gobierne ese territorio no llegará a la presidencia. La serie, en cambio, transcurre en el norte. Aquí, la escritora cuenta cómo se vincula con la política
Luciana Lamothe sorprende con una exposición secreta en un lavadero abandonado
Detrás de una puerta discreta, la artista argentina presenta “Deshabitar”, una intervención artística que dialoga con la historia y la materialidad del Microcentro porteño

“El secreto de Azucena”: cuando un grupo de gauchos mató a 36 personas a sangre fría
La nueva novela de época de Gabriela Exilart desnuda un episodio de la historia argentina que muy pocos conocen. Hay lucha y conflicto, pero también amor, misterio y revelaciones inesperadas que acompañan la trama

La Orquesta Filarmónica de Qatar debuta en el Teatro Colón con un show que une dos mundos musicales
El primer coliseo argentino recibirá por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Qatar, que llega con un repertorio que fusiona lo mejor de la música argentina y de Oriente Medio en una noche histórica

Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”
Tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges, llegó a su final la séptima edición del ciclo dirigido por Daniel Mecca
