
Entre el 4 de julio y el 16 de agosto, el Auditorio Amigos del Bellas Artes organizará un ciclo dedicado al universo cinematográfico de Toy Story y las producciones de Pixar. La propuesta, con entrada gratuita y cupos limitados, permitirá ver en pantalla grande las cuatro películas de la exitosa saga, una selección de cortometrajes y la serie Forky Asks, que tendrá su debut en cine.
Las funciones se desarrollarán en el Auditorio ubicado en Av. Figueroa Alcorta 2270, CABA. Las entradas se reservan sin costo exclusivamente de manera online a través de la página de Amigos del Bellas Artes, a partir de una semana antes de cada función.
El ciclo rememora el impacto de Toy Story, largometraje estrenado en 1995 que marcó un hito al posicionar la animación digital en la industria global del cine. La propuesta explora también cómo los filmes de Pixar han abordado diversos temas que trascienden la infancia, y la manera en la que el estudio se consolidó como referente creativo del siglo XXI. La curaduría está a cargo de Leonardo D’Espósito.
Las películas se exhibirán dobladas al castellano. El ingreso a la sala se realiza presentando el mail de confirmación de la reserva. Las funciones tienen horarios estrictos: una vez comenzada la proyección no se permitirá el acceso. Ante reprogramaciones, las personas con entradas serán notificadas por correo electrónico.

El acceso a las reservas están disponibles en https://amigosdelbellasartes.org.ar/cine/.
Programación
- Toy Story, viernes 4 de julio, a las 18. Ambientada en un mundo donde los juguetes tienen vida propia, esta historia transcurre desde la mirada de dos juguetes rivales, Woody, un desgarbado y agradable vaquero, y Buzz Lightyear, un heroico guardián espacial.
- Toy Story 2, sábado 5 de julio, viernes 25 de julio y sábado 9 de agosto, a las 18. Cuando Andy se va de campamento dejando solos a sus juguetes, el coleccionista, Al McWhiggin, secuestra a Woody. En el apartamento de Al, Woody descubre que es un valioso juguete del show “El Rodeo de Woody”, y conoce allí a otros preciados juguetes del show: Jessie, la vaquera, Tiro Al Blanco, y a Oloroso Pete (el Capataz).
- Toy Story 3, viernes 11 de julio, sábado 26 de julio y viernes 15 de agosto, a las 18. Mientras Andy se prepara para partir a la universidad, Buzz, Woody y el resto de sus leales juguetes están preocupados por su futuro incierto. Toy Story 3, es una divertida aventura que lleva a este grupo de juguetes a una indómita guardería con integrantes ávidos de juguetes nuevos.

- Toy Story 4, sábado 12 de julio, viernes 1 de agosto y sábado 16 de agosto, a las 18. Woody siempre ha estado seguro acerca de su lugar en el mundo, y que su prioridad es cuidar a su niño, ya sea Andy o Bonnie. Pero cuando Bonnie suma un reacio nuevo juguete a su cuarto, llamado Forky, un viaje junto con los viejos y nuevos amigos le enseñará a Woody cuán grande puede ser el mundo para un juguete.
- Toy Story Toons/ Toy Story Specials, viernes 18 de julio y sábado 2 de agosto, a las 18. Los personajes de Toy Story viven aventuras de lo más variadas en esta serie de cortometrajes: Vacaciones en Hawaii, Pequeño Buzz, Fiestasuarus Rex, Toy Story de Terror y Toy Story: Olvidados en el tiempo.
- Forky Asks, sábado 19 de julio y viernes 8 de agosto, a las 18. Esta serie que forma parte de la grilla de Disney+ toma a Forky, el personaje “creado” por Bonnie en Toy Story 4, y lo hace preguntarse cosas complejas (“qué es el amor”, “qué es el dinero”, “qué es el arte”), que responde a medida que comprende –como Bonnie– el mundo en el que vive.
Últimas Noticias
Lecturas para el fin de semana: los gauchos salvajes
Un recorrido por aquel mito fundante, siempre polémico, por momentos estereotipado, por otros escurridizo, a partir de libros clásicos y algunas interesantes novedades editoriales

“Me atrevo a contarlo”: Naomi Watts habla de la menopausia y su “catálogo de desgracias”
Sofocos, ansiedad, miedo a la muerte y a que “él” sepa que ella ya no es joven y fértil: la popular actriz británica desafía los mitos en torno a un momento clave en la vida de las mujeres

Badiucao revela: “El peligro me acompaña desde el primer día que hice arte político”
El artista y activista chino galardonado con el premio Václav Havel “a la disidencia creativa”, comparte su experiencia en enfrentar amenazas constantes por una postura crítica con el gobierno de su país

Guía de Arte y Cultura: semana del 4 al 11 de julio
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar en la antesala de las vacaciones de invierno

Salí llorando del teatro
Con “La Pilarcita” te reís sin parar, pero al final... La obra de María Marull parte del culto popular y se mete en el corazón de cada uno. Este viernes hay una función a la gorra
