
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció las nominaciones para los premios Ariel 2025, siendo Pedro Páramo, la ópera prima del director Rodrigo Prieto, la que sumó 16 candidaturas, lo que la convierte en la primera producción de Netflix con esta cifra acumulada para estos galardones. En la categoría de película iberoamericana fueron nominadas El 47 (España), El Jockey (Argentina), El ladrón de perros (Bolivia) y El lugar de la otra (Chile).
De cerca le siguieron La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, con 13 menciones, y Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, con 10, informaron las actrices Ana Sofía Gatica y Mónica Huarte, encargadas de anunciar las nominaciones que competirán en la edición número 67 de los premios Ariel, que se celebrarán el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, en el estado occidental de Jalisco.
Huarte detalló que “se recibieron 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 películas iberoamericanas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, República Dominicana y Venezuela”.

No es la primera vez que un largometraje producido por Netflix se cuela en las candidaturas del Ariel, pues apenas en la edición pasada Temporada de Huracanes de Elisa Miller estuvo entre las favoritas de la Academia, pero fue superada por Tótem de Lila Avilés.
Este entró en la lista de 2025 con Pedro Páramo; historia que adapta el libro del escritor Juan Rulfo, que cuenta con las nominaciones más importantes como Mejor película, dirección, ópera prima o mejor actor.
En cuanto a los filmes producidos por este tipo de plataformas, el presidente de la AMACC, Armando Casas, dijo que el reglamento de la academia establece que las cintas participantes deben ser “presentadas en salas de cine por lo menos siete días”. Casas se mostró abierto hacia estas plataformas pues son el “nuevo ecosistema audiovisual mundial”, y utilizó el ejemplo Frankenstein, la nueva cinta de Guillermo del Toro que tendrá su estreno en Netflix.

El realizador mexicano Ruizpalacios, afamado por su narrativa de crítica social -con filmes como Güeros (2014)- se convierte en el segundo favorito de la estatuilla mexicana con La cocina, que destacó con 13 nominaciones, incluidas la de Mejor película y dirección.
Este drama en blanco y negro coprotagonizado por Rooney Mara y Raúl Briones -basado en la obra de teatro en The Kitchen de Arnold Wesker- se desarrolla en Nueva York, donde la interacción de diversas nacionalidades migrantes dedicadas al servicio en un restaurante es el foco de atención.
En tercer lugar se ubicó Sujo, la obra que fue propuesta para representar a México en los Premios Óscar y los Goya este año. Cuenta la vida de un joven, interpretado por Jairo Hernández, quien también es candidato al Ariel, que sufre de la orfandad provocada por el crimen organizado.

Por el lado de la interpretación, resaltó el nombre de la actriz Adriana Paz por su papel en Arillo de hombre muerto, a quien además se le recuerda por su reciente participación en el musical Emilia Pérez (2024).
En este listado también se encontró el brillo de Corina que obtuvo 7 menciones, con las que se reconoció el trabajo actoral de Naian González y la dirección de Urzula Barba Hopfner.
Este año la premiación será transmitida en Latinoamérica por TNT y Max, una gala donde se reconocerá con el Ariel de Oro a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline André.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba libros, ahora a mis amigos les hablo de series”
El escritor francés ganador del premio Goncourt habla de la tensión entre política y literatura ejemplificada en Cortázar, su trabajo en el taller de experimentación Oulipo y cómo los consumos culturales deben regirse por el “principio de placer”

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney

Roberto Echen, el artista silver que transforma residuos digitales del brainrot con la colaboración de la IA
La muestra explora la circulación de imágenes absurdas y conecta distintas generaciones a través de la cultura visual. La recepción entre el público infantil y juvenil es entusiasta, como él mismo relata: muchos chicos se sienten atraídos por la posibilidad de conocer al creador de los memes que circulan en sus redes

Tom Hanks y una comedia romántica de ciencia ficción con sabor a nada
El icónico actor protagoniza la obra “This World of Tomorrow” en el circuito teatral Off-Broadway. A pesar de su sempiterno carisma, el resultado es confuso y decepcionante



