
La tercera edición de Buenos Aires en 100 Palabras, el concurso de cuentos breves que transforma la vida cotidiana de la capital argentina en literatura, mantiene abierta su convocatoria hasta el 14 de julio. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Plagio, invita a los habitantes de la ciudad a plasmar sus historias en relatos de hasta 100 palabras, con la posibilidad de obtener un premio de $1.000 dólares.
El certamen, que ya suma más de 20.000 cuentos en sus dos ediciones previas, propone una consigna sencilla: narrar en un máximo de 100 palabras alguna experiencia, observación o sentimiento vinculado a la vida en Buenos Aires. Cada persona puede enviar hasta cinco relatos a través del sitio web www.buenosairesen100palabras.com, hasta la fecha límite del 14 de julio.
Como parte de las actividades que acompañan la convocatoria, el 4 de julio se realizará un Micrófono abierto en la librería Eterna Cadencia a las 19:00. En este encuentro, autores de ediciones anteriores compartirán sus textos y cualquier interesado podrá leer su propio relato, en un ambiente distendido que incluirá una copa de vino. La inscripción para participar en esta actividad es gratuita.
El jurado de la edición actual está integrado por las escritoras Camila Fabbri y Magalí Etchebarne, junto a la autora chilena y directora ejecutiva de Fundación Plagio, Carmen García Palma. Ellas serán las encargadas de seleccionar los relatos ganadores entre las miles de propuestas que se esperan recibir.
El concurso contempla un premio principal de $1.000 dólares para la categoría general, mientras que el Premio al Talento Joven, destinado a menores de 18 años, otorgará $500 dólares. Además, se entregarán diplomas a tres Menciones Honrosas, reconociendo la calidad y originalidad de los textos seleccionados.
Quienes deseen conocer más detalles sobre el certamen y las actividades programadas durante la convocatoria pueden consultar el perfil de Instagram @Buenosairesen100Palabras o visitar la web oficial.
La Fundación Plagio, responsable de la organización junto al gobierno porteño, es una entidad cultural chilena con más de veinte años de trayectoria. Su labor se centra en la creación de proyectos y contenidos culturales de amplia participación, con un enfoque democrático. Entre sus iniciativas más reconocidas se encuentra el concurso Santiago en 100 Palabras, que desde 2001 ha reunido más de un millón de relatos.
Últimas Noticias
Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio compiten por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Los escritores argentinos figuran entre los nueve finalistas para el prestigioso galardón literario impulsado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

Rachel Zegler deslumbra en Londres con su audaz interpretación de ‘Evita’ y una sorpresa desde el balcón
La actriz y cantante estadounidense se luce en la nueva versión del clásico musical de Andrew Lloyd Weber, con una puesta en escena que “prioriza el impacto visual sobre la narrativa” según The Guardian

Roberto Tabbush, entre el refugio de la selva y el otoño
El artista uruguayo se presenta con “De recuerdos de la selva y de árboles amarillos” en la Galería El Socorro, donde explora paisajes sudamericanos y porteños

De Hollywood a los parques: la actriz Lili Taylor sorprende con un libro sobre observación de aves
Reconocida por su trayectoria en el cine independiente, la artista revela cómo la observación de aves transformó su vida y la conectó con la naturaleza. “Quería expresar mi nuevo amor”, confiesa

‘Billy Budd’ en el Teatro Colón, una exploración contemporánea de la crueldad y el deseo
La ópera de Benjamin Britten basada en la novela de Herman Melville, se estrenó en el coliseo lírico porteño y tiene previstas más funciones el miércoles 2, jueves 3, sábado 5, domingo 6, martes 8, jueves 10 y sábado 12 de julio
