
El musical de Broadway Hamilton y el historiador cuyo libro lo inspiró recibirán la Medalla de la Libertad del Centro Nacional de la Constitución este otoño del hemisferio norte, un premio por los esfuerzos para difundir la libertad en todo el mundo.
Ron Chernow y Hamilton recibirán la medalla y su premio en efectivo de 100 mil dólares en un evento en octubre en el Independence Mall de Filadelfia.
Los organizadores del premio acreditaron al libro y al musical por tener un “impacto singular” al dar vida y difundir la historia de la Constitución de Estados Unidos y Alexander Hamilton, una figura clave en la redacción y promoción de la Carta Magna. También fue el primer secretario del Tesoro de Estados Unidos.
Hamilton, que debutó en Broadway hace una década, se ha convertido en un referente cultural, también ha sido galardonado con el Premio Pulitzer, un Grammy y 11 premios Tony. El dramaturgo de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, quien creó el musical, calificó el premio como un profundo honor. “La Constitución no es solo un artefacto histórico, es un desafío. Un llamado a participar. A alzar la voz, a imaginar algo mejor y a trabajar, cada día, hacia esa unión más perfecta”, afirmó en un comunicado emitido antes del anuncio formal.
Los numerosos libros de Chernow han incluido biografías de los expresidentes George Washington y Ulysses S. Grant y, más recientemente, del escritor y humorista Mark Twain. “Al escribir sobre Hamilton, Washington y Grant, he llegado a ver que la libertad no es un regalo transmitido a través de generaciones, es una responsabilidad”, dijo Chernow. “Una que exige coraje, compromiso y dedicación. Estos hombres eran imperfectos, pero se atrevieron a imaginar algo más grande que ellos mismos”.

La Medalla de la Libertad fue establecida en 1988 para honrar el 200 aniversario de la firma de la Constitución de Estados Unidos en 1787. Los ganadores recientes han incluido a la fallecida jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg y al cineasta documental Ken Burns.
Hamilton es un musical creado por Lin-Manuel Miranda que narra la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos. La obra combina géneros como rap, hip-hop, R&B y teatro musical tradicional. El guion se inspira en la biografía escrita por Ron Chernow, aportando una perspectiva contemporánea a eventos históricos. La puesta en escena destaca por su elenco diverso y una narrativa ágil que reinterpreta el pasado estadounidense.
El musical explora temas como la inmigración, el poder y la ambición personal a través de sus números musicales y diálogos con estructura innovadora. Con su impacto, Hamilton ha renovado el interés en la historia estadounidense y generado un amplio debate cultural, no solo en la industria teatral sino también en el discurso público sobre la historia y la identidad de Estados Unidos.
Fuente: AP
Últimas Noticias
“La conciencia no es más que una palabra que utilizan los cobardes”, la seductora bestialidad de Ricardo III
En la obra dirigida por Calixto Bieito que se presenta en el Teatro San Martín, Joaquín Furriel vuelve a demostrar su profunda conexión con Shakespeare en un protagónico magnético y animal

“Todos queremos ser felices”: adelanto del nuevo libro de Hinde Pomeraniec
Una selección de textos del newsletter “Fui, vi y escribí” publicado por Infobae, ahora es un libro con las historias, ideas y sensaciones que nutrían aquellos envíos semanales. A continuación, el prólogo de la edición

Sabina Urraca desmitifica la vida de los escritores con una serie de textos torrenciales
La autora española llega a la Argentina con “Diario de novela”, una obra que muestra el lado más humano del proceso creativo literario. “Un caos feliz e infeliz”, como ella lo define

Preguntas incómodas, confesiones y todo aquello que los hombres quieren saber de sí mismos
Con una mezcla de humor, experiencias personales y entrevistas, la escritora británica Caitlin Moran propone una mirada irreverente sobre la vida cotidiana y el lado invisible de la masculinidad

Lorde renace con “Virgin”, su álbum más personal y valiente
Ya cerca de los 30, la conflictuada estrella alternativa neozelandesa sorprende con un disco cargado de confesiones, sonidos renovados y letras que exploran su lado más íntimo y confesional
