
La obra de teatro La silla vacía tendrá tres nuevas funciones para su segunda temporada en el auditorio de Pasteur 633. Las funciones están programadas para el domingo 29 de junio y los domingos 6 y 13 de julio, a las 19 horas.
Esta propuesta teatral, producida por AMIA, está protagonizada por Hugo Basiglio, Jennifer Dubín, Adrián Furman y Alejandra Terranova. Los cuatro son familiares de víctimas fatales del atentado del 18 de julio de 1994; y Adrián Furman sobrevivió al ataque.

La obra presenta una reconstrucción en escena basada en los testimonios de los protagonistas, que representan una parte de sus historias personales vinculadas al atentado.
La silla vacía se presentó por primera vez en el marco del 30° aniversario del ataque a la sede de AMIA de Pasteur 633, en 2024. La dramaturgia, a cargo de Sol Levinton, organiza los relatos de los familiares en función de la memoria de los hechos y el recuerdo de las víctimas. La iniciativa se inscribe en las acciones de memoria que lleva adelante la AMIA.
Las funciones son gratuitas y requieren reserva previa a través del sitio web oficial de la institución.
Últimas Noticias
“Tener treinta años no cambia nada, salvo aproximarse al ataque cardíaco o al vaciado uterino”: un intenso poema de Carmen Ollé
La autora peruana acaba de ganar el Premio José Donoso. Aquí presentamos uno sus trabajos icónicos

La escritora peruana Carmen Ollé ganó el Premio José Donoso 2025
La autora, una referencia de la poesía latinoamericana, fue reconocida por su trayectoria y aporte innovador, según el jurado del prestigioso galardón literario que otorga la Universidad de Talca, Chile

De Los Beatles a Kraftwerk, las canciones favoritas de David Bowie revelan un mapa de sus influencias musicales
Entre los 25 temas preferidos por el cantante figuran obras de Little Richard, Velvet Underground, los Rolling Stones e, inclusive, dos propios: “Life on Mars?” y “The Jean Genie”

Toronto es una vidriera de películas que buscan convocar en los cines frente al avance del streaming
La edición en curso del festival canadiense se convierte en refugio para películas originales y dramas independientes, en medio de una industria que prioriza franquicias y recicla títulos
“Un país bañado en sangre”, el libro de Paul Auster sobre armas y tragedia que partió de una historia familiar
El autor, que murió en 2024, alertó sobre la normalización de la violencia y la necesidad de un cambio colectivo para evitar una crisis nacional. Lo que pasó en su familia
