
Mientras que la Fundación Filba lanzó la campaña Libros para Bahía Blanca con un mensaje dirigido a la comunidad: “Las bibliotecas de Bahía Blanca perdieron, tras la inundación de marzo, gran parte de sus catálogos. Libro a libro podemos repoblar las bibliotecas, pero necesitamos tu ayuda”; la Fundación El Libro, junto con la CoNaBiP, y el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, enviaron alrededor de 8000 libros de los más diversos géneros.
Libros para Bahía Blanca apela a la donación de libros estimados, que estén en buen estado, para darles una nueva vida y colaborar en la restauración del acervo de las bibliotecas de la ciudad bonaerense afectada por el temporal de marzo. Hasta el 21 de julio, se podrán entregar ejemplares en la librería Eterna Cadencia –Honduras 5582, C. A. B. A., de 10 a 20–. Desde la organización señalan: “Esta es una campaña abierta, todos los aportes son bienvenidos, pero te pedimos que elijas cuidadosamente los libros que vas a donar”.

Por su parte, más de 8.000 ejemplares fueron reunidos en Tecnópolis por parte de la Fundación El Libro, CoNaBiP y la Secretaría de Cultura nacional, para ser enviados a Bahía Blanca, seleccionados entre aportes de editoriales agrupadas en la Cámara Argentina de Publicaciones y la Cámara Argentina del Libro.
Entre los títulos se destacan El chiste de leer, de Luis Pescetti; En el recreo me divierto y leo, de Adela Basch; De Profundis, de Oscar Wilde; La hora de la estrella, de Clarice Lispector; El Eternauta, de Oesterheld y Breccia; Cuento que sube y baja, de Laura Devetach; Embrujos, de Angeles Durini; Cuentos difíciles, de Silvina Ocampo, entre otros de una larga lista.

Junto con el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, y el titular de la CoNaBiP, Raúl Escandar, el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, supervisó los preparativos para el envío y expresó que cree que la gestión colaborativa entre el sector público y el sector privado genera un uso más eficiente de los recursos del Estado.
Por su parte, Christian Rainone declaró para Infobae Cultura que tras lo sucedido en marzo con las bibliotecas y las librerías, desde la entidad que preside comenzaron a pensar en una acción de donación. Se pusieron a disposición de la CoNaBiP, y mientras que las cámaras “se mostraron con ganas de ayudar y con ganas de apoyar”, empezó la búsqueda del lugar para almacenar los libros, y se pensó en Tecnópolis.
Asimismo, agregó que una vez que las bibliotecas fueron reconstruidas y en pie, se procedió al envío, y entre este miércoles y jueves, comenzará la entrega.
Desde la Fundación Filba, por su parte, agregaron que también están recibiendo libros nuevos de parte de muchas editoriales, que, junto con las donaciones particulares, serán entregadas a las bibliotecas en el marco del próximo festival nacional, que será celebrado en Bahía Blanca del 31 de julio al 2 de agosto, trece años después de la primera edición del festival nacional.
“En 2012, Bahía Blanca fue sede de nuestro primer Filba Nacional. Trece años más tarde, volvemos con un nuevo Festival, que además de sumar encuentros y actividades literarias, busca ayudar a las bibliotecas populares y comunitarias de la ciudad que perdieron sus libros en el temporal”, señalaron. Proponen aportar títulos de literatura, poesía, ensayo y narrativa para infancias y adultos “que te gusten y que te gustaría recibir a vos”. Para más información click aquí.
Fotos: Adrián Escandar; Diseño Infobae y prensa Secretaría de Cultura de la Nación.
Últimas Noticias
Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico

Cómo se escribe: revival, alternativas
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

