El pianista y compositor Nicolás Guerschberg presenta su nuevo álbum En un lugar, una obra que reúne composiciones propias y ajenas, grabada en una sesión en vivo junto a Daniel “Pipi” Piazzolla en batería y Mariano Sívori en contrabajo. El disco estará disponible a través del sello Club del Disco a partir del jueves 26 en todas las plataformas y se presentará en vivo en BeBop Club, el domingo 29 de junio.
En un lugar es el más reciente trabajo discográfico de Nicolás Guerschberg, uno de los pianistas y compositores más reconocidos de Argentina que aquí plantea una conjunción de jazz, tango y música de cámara.
En este nuevo proyecto, Guerschberg se rodea de dos músicos de trayectoria: Daniel Pipi Piazzolla en batería y Mariano Sívori en contrabajo. Juntos conforman un trío que, según palabras del propio pianista, ha compartido escenarios y proyectos durante más de dos décadas, manteniendo una relación artística y personal que se refleja en la música. El disco incluye diez temas, entre los que se encuentran composiciones originales de Guerschberg, piezas de Piazzolla, Shostakóvich, Mozart, Ginastera, Stevie Wonder y Luis Alberto Spinetta, lo que evidencia la amplitud de influencias y la libertad estilística que caracteriza al trío.

La grabación de En un lugar se realizó en una sola sesión en vivo en Aguaribay Estudios, bajo la supervisión de Nicolás Kalwill. El trío eligió grabar sin separaciones físicas ni sobregrabaciones, buscando capturar la interacción y el diálogo espontáneo entre los músicos.
“Lo grabamos en una sola sesión en vivo, tocando juntos sin ningún tipo de separación en el escenario que tiene el estudio. Tampoco hubo sobre-grabaciones. Es la manera en que concebimos esta música, tocando juntos, escuchándonos y teniendo un diálogo constante de ideas y sonidos”, explica Guerschberg. El instrumento elegido para la ocasión fue un piano Fazioli de gran cola, único en el país, que aportó una sonoridad especial al registro.

El repertorio del álbum se compone de diez piezas: “Dilema”, “Dora’s vals”, “Yaco’s song” y “Milonga del adiós”, todas de autoría de Guerschberg; “Apocalipsis”, de Daniel Pipi Piazzolla; “Waltz 2”, de Dmitri Shostakóvich; “Lacrimosa”, de Wolfgang Amadeus Mozart; “Danza de la moza donosa”, de Alberto Ginastera; “Overjoyed”, de Stevie Wonder; y “Laura va”, de Luis Alberto Spinetta. Esta selección permite al trío transitar con naturalidad entre el tango, la música clásica y la improvisación jazzística, siempre con una atmósfera porteña como telón de fondo. “El trío tiene algo único que es la libertad y horizontalidad en la forma de tocar y expresarse”, afirma Guerschberg, quien destaca la madurez interpretativa alcanzada por el grupo en este momento de su carrera.
La presentación en vivo del álbum contará con la formación original del disco: Guerschberg al piano, Piazzolla en batería y Sívori en contrabajo. El concierto en BeBop Club representa una oportunidad para experimentar en directo la química y el entendimiento musical que el trío ha cultivado a lo largo de los años. “Durante más de dos décadas venimos compartiendo este trío de manera intermitente pero constante. Fueron apareciendo nuevas obras, cambiamos repertorio, recorrimos muchos lugares juntos”, relata Guerschberg, quien agradece a sus compañeros por el compromiso y apoyo constante.

La trayectoria de Nicolás Guerschberg abarca 25 años como integrante del sexteto de jazz Escalandrum, con el que ha recorrido escenarios nacionales e internacionales. Además, suma ocho discos solistas, entre los que se encuentra este nuevo lanzamiento. Como pianista, arreglador y director musical, ha colaborado con figuras de la talla de Ute Lemper, Richard Galliano, Paquito D’Rivera, Hermeto Pascoal, Concha Buika, Julieta Venegas, Marty Friedman, Elena Roger, Quinteto Astor Piazzolla, Susana Rinaldi, Raúl Lavié y Manolo Juárez, entre otros.
La edición de En un lugar marca un nuevo capítulo en la carrera de Guerschberg, quien expresa su satisfacción por haber concretado un proyecto largamente esperado. “Espero que disfruten de este trabajo que aguardó su momento para ver la luz, pero finalmente de la mano del Club del disco está disponible para todo el mundo”, concluye el pianista.
Últimas Noticias
María Fasce: “No creo que un libro te cambie la vida, es suficiente con que te cambie una tarde”
La escritora y editora argentina habla sobre su novela “El final del bosque”, que trata sobre el reencuentro de tres hermanos en una vieja casa familiar, el vínculo erótico de la narradora con un misterioso vecino y una muerte violenta que cambiará el curso de la historia

La nueva película de Edward Berger explora el abismo de los deseos humanos en un casino de Macao
“Maldita suerte”, con magnífico protagónico de Colin Farell, convierte un juego de cartas en la metáfora de una existencia atrapada entre la búsqueda de placer y el vacío existencial

“Digo Madre y se parte la tierra”: fragmento del emotivo libro de Santiago Loza
Tras la muerte de quien le dio la vida, el hijo escribe como homenaje y como consuelo. Eso es “Archivo Madre”, del destacado autor y cineasta argentino. Aquí, un adelanto

Los memes como motor de transformación cultural en la era de la hiperconectividad
La evolución de este fenómeno trasciende el humor para convertirse en un factor que moldea dinámicas sociales, culturales y tecnológicas, en un entorno digital cada vez más complejo y fragmentado

A días de su show en Buenos Aires: Dua Lipa y una recomendación que potencia a la literatura argentina
La estrella británica incluyó una obra de terror de la autora Mariana Enriquez en su plataforma Service95


