
El Fondo Nacional de las Artes anunció la apertura de la convocatoria para el “Premio Arquitectura 2025: Anteproyecto de Creación de Espacios para el Desarrollo Artístico”, un concurso que busca destacar proyectos innovadores en el diseño de espacios destinados a la producción y capacitación artística en distintas disciplinas.
El reglamento del certamen permite la presentación de propuestas tanto individuales como grupales, siempre que los participantes sean mayores de 18 años y cuenten con residencia legal en la República Argentina.
La convocatoria se orienta a arquitectos y diseñadores graduados, tanto argentinos como extranjeros residentes en el país, quienes deberán presentar anteproyectos situados en la provincia donde residen. El objetivo principal del concurso es impulsar la creación de ámbitos flexibles e innovadores que respondan a las necesidades específicas de cada disciplina artística, fomentando el trabajo colaborativo e interdisciplinario y promoviendo nuevas formas de interacción entre la arquitectura, el arte y la comunidad.
El certamen establece tres ejes temáticos para el desarrollo de los anteproyectos. El primero corresponde a Centros de Producción Artística, que abarca espacios para talleres de creación de una o varias disciplinas, incluyendo áreas de encuentro y zonas para eventos y espectáculos. El segundo eje, Residencias de Creación para las Artes, se enfoca en el diseño de residencias dedicadas al desarrollo y colaboración artística interdisciplinaria, con estudios adaptables y que incentiven la combinación de distintas artes.

El tercer eje, Espacios de Capacitación Artística, contempla el diseño de espacios destinados a la educación artística en diversas disciplinas, considerando formatos como aulas tradicionales, espacios al aire libre o áreas de experimentación. No se admitirán proyectos de espacios ya construidos.
La convocatoria permanecerá abierta desde el jueves 5 de junio hasta el jueves 7 de agosto de 2025. El FNA otorgará tres premios principales: el primero de $1.000.000, el segundo de $750.000 y el tercero de $500.000. Además, el jurado tendrá la facultad de conceder menciones honoríficas sin dotación económica.
El proceso de selección estará a cargo de un jurado designado por el Fondo Nacional de las Artes, que evaluará las propuestas en función de su originalidad, viabilidad y capacidad para fomentar la producción y capacitación artística.
Los interesados deberán presentar sus anteproyectos en la provincia donde residen, cumpliendo con los requisitos establecidos en el reglamento del concurso. El certamen se inscribe en una serie de iniciativas del FNA orientadas a promover la innovación y el desarrollo de espacios culturales en el territorio argentino.
La información completa sobre las bases, condiciones y el proceso de inscripción se encuentra disponible en los canales oficiales del Fondo Nacional de las Artes.
Últimas Noticias
“Homo Argentum” cierra el festival de cine de Miami
La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn clausura el 7º Ibero American Film Festival Miami

Revelan una posible entrada secreta en una de las pirámides de Giza
Un equipo internacional de científicos ha detectado dos misteriosos huecos bajo la fachada oriental de la pirámide de Menkaura, reavivando el misterio sobre los secretos que aún guarda esta joya del antiguo Egipto

Beatriz Sarlo en la Noche de las Librerías: un homenaje con actualidad, ironía y anécdotas desconocidas
Se presentó “Como dijo Sarlo”, el ebook que recopila sus entrevistas en Infobae y que se puede descargar gratis

Subastaron una cámara Leica del papa Francisco por una cifra millonaria
La recaudado por la venta, realizada en Viena, se destirnará a una organización caritativa personal del difunto soberano pontífice

George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

