
La próxima adaptación cinematográfica de la historia de Antonio y Cleopatra, con Gal Gadot en el papel de la reina egipcia, ha despertado interés entre los lectores y entusiastas del teatro, quienes encuentran en los clásicos de William Shakespeare una oportunidad para anticipar y debatir nuevas interpretaciones. En este contexto, Patricia Suárez, reconocida escritora argentina, coordina un club de lectura gratuito dedicado a obras teatrales.

Antonio y Cleopatra
eBook
$4,99 USD
El club de lectura se centra actualmente en la obra Antonio y Cleopatra de William Shakespeare. La dinámica del grupo incluye un espacio virtual a través de WhatsApp, donde los participantes intercambian impresiones y preparan los encuentros. El 25 de junio se realizará una reunión virtual por Zoom, mientras que el 4 de julio a las 17:30 horas se llevará a cabo un encuentro presencial en la librería El Aleph Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. La participación es libre y gratuita, y quienes deseen sumarse pueden comunicarse directamente con Patricia Suárez al Instagram @cazadoraoculta.
“Me encantan los clubes de lectura porque leés acompañado y leés textos que en ocasiones jamás tocarías. Sin embargo, fui notando que de todos los títulos propuestos, nunca se elegía el teatro. Por eso, hace años lo hice presencial con Julio César y después llegó la pandemia. Así que este año opté por hacerlo híbrido”. cuenta Suárez.
La coordinadora también explicó que la iniciativa busca acercar el teatro a un público más amplio, especialmente a quienes no provienen del ámbito teatral o literario. “Casi nadie te ayuda a leer teatro y para quien no es del ambiente teatral o literario, es complejo”, expresó Patricia Suárez en la convocatoria.
El programa de lecturas para los próximos meses incluye títulos emblemáticos. En julio, el grupo abordará Julio César y Tito Andrónico, ambas de William Shakespeare, así como Las brujas de Salem de Arthur Miller, con el objetivo de incorporar también teatro moderno a la experiencia. La propuesta contempla continuar con otras obras como Timón de Atenas y organizar una reunión de fin de año con lecturas dramatizadas, donde los participantes podrán compartir en voz alta fragmentos seleccionados.
La convocatoria de Patricia Suárez destaca la importancia de leer y debatir textos teatrales en grupo, una práctica poco habitual fuera de los círculos especializados. “Ojalá se sumen a leer”, invitó la escritora, quien remarcó que el club está abierto a cualquier persona interesada, sin requisitos previos ni costos de inscripción. El grupo de WhatsApp funciona como espacio de intercambio y coordinación, permitiendo que los participantes se mantengan informados sobre las fechas y modalidades de los encuentros.
Según los organizadores, la interpretación de Gadot “viene a cambiar la narrativa” sobre la célebre historia de amor de la Antigüedad. Esta conexión entre la literatura clásica y las nuevas producciones audiovisuales motiva a los lectores a profundizar en los textos originales y a reflexionar sobre las distintas formas de representación.
La modalidad híbrida permite que tanto residentes de la Ciudad de Buenos Aires como personas de otras regiones participen activamente, ya sea en los encuentros virtuales o en las reuniones presenciales en la librería.
A lo largo del año, el club planea mantener una programación variada, alternando entre clásicos del teatro universal y piezas modernas, con el propósito de fomentar el interés por la lectura dramatizada y el análisis colectivo de los textos.
La propuesta de Patricia Suárez se consolida como un espacio abierto y gratuito para la exploración del teatro, facilitando el acceso a obras fundamentales y promoviendo el diálogo entre lectores de distintas trayectorias.
Últimas Noticias
La noche de ópera en el Colón tuvo una gran respuesta del público joven
En la última función de “Werther” de Massenet, la sala estuvo colmada por menores de 30 años que compraron entradas a un precio único y vivieron una intensa experiencia cultural

Jorge Monteleone, en el BorgesPalooza: “Era un narrador absolutamente genial, pero también era un gran poeta”
El escritor, traductor y crítico literario participó del festival borgeano y se refirió, entre otras cosas, al ineludible carácter poético en la obra del gran autor argentino

Cuando le empezamos a decir “Ya está” a Lionel
Apenas Argentina se consagró campeón mundial en Qatar, Messi sintió que algo ya estaba cerrado. Un libro digital gratuito, editado por Infobae, recogió esa emoción, en un artículo de Julieta Roffo. Aquí lo reproducimos

Julian Schnabel fantasea con “La Divina Comedia”
El director estadounidense presenta una adaptación audaz y moderna del clásico de Dante en el Festival de Venecia, donde Oscar Isaac se luce en un doble papel

François Ozon, en una osada adaptación de “El Extranjero” de Camus
El director francés presenta una adaptación cinematográfica que reinterpreta el clásico literario, y apuesta por una mirada contemporánea y decisiones creativas que ya están dando de qué hablar en el Festival de Cine de Venecia
