Messi y un pionero del arte IA se reúnen en una exposición inmersiva, en el Rockefeller Center

El famoso artista digital Refik Anadol presenta “Living Memory”, en la que convierte un gol del jugador argentino, en una experiencia del futuro. La pieza será subastada para apoyar programas educativos en América Latina y el Caribe

Guardar
La obra inmersiva se presentará en Nueva York y luego será subastada con fines benéficos

La exposición inmersiva Living Memory: Messi - A Goal in Life, la más reciente obra del artista digital Refik Anadol, se presenta en el Rockefeller Center de Nueva York entre el 12 y el 22 de julio, de manera gratuita.

Anadol, quien se presentó con una obra en el Teatro Colón en 2022, utiliza inteligencia artificial basada en datos para transformar el gol favorito de Leo Messi —su recordado cabezazo en la final de la UEFA Champions League 2009— en una experiencia artística de ultra alta definición.

Según informó Christie’s, la pieza se subastará en una venta especial abierta a pujas del 8 al 22 de julio, y los fondos recaudados beneficiarán a varias organizaciones sin fines de lucro, entre ellas la Inter Miami CF Foundation y su alianza global con UNICEF, destinada a respaldar programas educativos de calidad en cinco países de América Latina y el Caribe.

Refik Anadol (REUTERS/Vincent West)
Refik Anadol (REUTERS/Vincent West)

La obra de Anadol no solo representa un momento histórico del fútbol, sino que busca transmitirlo de manera emocional y multisensorial. El artista empleó un marco de seguimiento de movimiento de código abierto para mapear diecisiete puntos del cuerpo de Messi, reconstruyendo su forma física y expresión cinética.

A esto sumó datos biométricos de voz, patrones de respiración, ritmos cardíacos y matices emocionales extraídos de entrevistas, creando así una composición sonora que refleja el estado físico y emocional del futbolista en ese instante. El resultado es un “templo de la memoria” de ocho minutos, renderizado en resolución 16K, que invita a los espectadores a sumergirse y conectar visceralmente con el recuerdo del gol.

“Es un honor unirme a la Inter Miami Foundation por una buena causa – me siento privilegiado de poder hacerlo”, expresó Leo Messi en declaraciones recogidas por Christie’s. El futbolista añadió que el proyecto tiene un significado especial para él, no solo por rememorar un momento clave de su carrera, sino también porque, gracias al trabajo de un artista como Refik, puede contribuir a mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

Refik Anadol explicó que el núcleo de la obra reside en lo que denomina la “arquitectura de la acción”. El artista detalló: “Para mí, esta obra trata de transformar los datos del gol favorito de Messi en memoria viva – algo que nunca habíamos hecho antes. Hemos tomado millones de puntos de datos – imágenes, sonidos, señales fisiológicas – de uno de los momentos más icónicos del fútbol y los hemos convertido en una experiencia artística pionera".

Y agregó: “Esto no es nostalgia. Se trata de revivir la profundidad de ese instante: lo que sintió Messi, lo que sintió la multitud y lo que significó para el mundo. Esta escultura de datos con IA redefine cómo experimentamos la memoria a través del arte.”

Ximena Caminos, curadora y promotora cultural del proyecto, subrayó que la obra explora la intersección entre deporte, inteligencia artificial y memoria colectiva, convirtiendo datos en sensaciones y recuerdos en arquitectura.

Caminos afirmó que Anadol ha estado a la vanguardia de un nuevo lenguaje artístico donde la memoria se materializa, la empatía se vuelve espacial y el arte se transforma en un portal hacia la conciencia compartida. Según la curadora, la expansión de este lenguaje al ámbito deportivo resulta especialmente relevante, ya que permite amplificar un momento histórico del fútbol e invitar al público a “entrar” en el recuerdo.

La experiencia digital de Living Memory: Messi - A Goal in Life ya está disponible en el sitio web de Christie’s, mientras que la presentación física en Nueva York coincidirá con la subasta en línea y con el Christie’s Art+Tech Summit, que se celebrará los días 16 y 17 de julio en el Radio City Music Hall. El comprador que ofrezca la mayor suma recibirá la obra en formato digital junto con un certificado de autenticidad firmado por Messi y Anadol.

Últimas Noticias

Cómo una colección olvidada de poemas paraguayos volvió a ver la luz gracias a un proyecto de digitalización inédito

Más de 14.000 textos de la histórica revista Ysyry fueron recuperados tras permanecer décadas en Estados Unidos. Los detalles del proceso que convirtieron estos escritos en parte de la biblioteca virtual Oremba’e

Cómo una colección olvidada de

Guillermo del Toro en Venecia: “No somos políticos ¿Por qué deberíamos ser perfectos?”

Antes del esperado estreno de “Frankenstein”, el director mexicano estuvo en la proyección de un documental sobre su vida y obra. “Podemos estar jodidos y crear arte”, aseguró

Guillermo del Toro en Venecia:

“En mitad de tanto fuego”, dirigida por Alejandro Tantanián, debuta en la cartelera teatral porteña

La pieza escrita por el dramaturgo español Alberto Conejero y protagonizada por Victorio D’Alessandro, está centrada en un personaje de “La Ilíada” y contiene diversas referencias literarias, de Safo a Pedro Lemebel

“En mitad de tanto fuego”,

El dramaturgo español Eusebio Calonge presenta un estreno mundial en Buenos Aires

“Quien sea llega tarde”, primera obra del relevante autor español que se presenta fuera de su país, se estrena el domingo 7 de septiembre en el Teatro Picadero con actuaciones de Lucía Adúriz y Nayla Pose

El dramaturgo español Eusebio Calonge

Park Chan-wook regresa a Venecia con un thriller sobre el miedo a perder el trabajo

El director surcoreano que saltó a la fama con “Oldboy” hace dos décadas, compite por el León de Oro con “No other choice”. “Todos tenemos un profundo temor a la inseguridad laboral”, asegura

Park Chan-wook regresa a Venecia