El proyecto artístico New Worlds, que une al famoso actor Bill Murray y al violonchelista alemán Jan Vogler en una gira por España, tiene a Madrid como punto de partida. Este viernes, ambos artistas han realizado una visita especial al Museo del Prado y sorprendieron al público al comentar obras maestras de la pinacoteca y ofrecer una lectura poética acompañada de música en directo.
Durante su recorrido por el Museo del Prado, Bill Murray se detuvo ante el cuadro El perro hundido, de Francisco de Goya, y compartió su impresión sobre la obra. El actor expresó: “Si lo ves, sentirás de veras que eres un ser humano”, una reflexión que el propio museo difundió a través de sus redes sociales en un video que capturó el momento. Esta interacción artística se enmarca en la tradición del museo de invitar a figuras destacadas a comentar sus colecciones para el público digital.

La visita continuó con una parada frente a Fábula del perro y la presa, una pintura del flamenco Paul de Vos. En ese espacio, Murray recitó el poema Perro, del poeta beat Lawrence Ferlinghetti, mientras Jan Vogler lo acompañaba con su violonchelo. Esta fusión de literatura y música clásica refleja el espíritu de New Worlds, el espectáculo que ambos presentan en su gira española.
La colaboración entre Murray y Vogler nació de un encuentro casual en un vuelo transatlántico, lo que dio origen a una amistad y a la creación de un espectáculo que combina música clásica europea con grandes textos de la literatura estadounidense. El proyecto ha sido recibido con interés tanto por el público como por la crítica, y su paso por Madrid marca el inicio de una serie de presentaciones en España.

El espectáculo New Worlds tiene su primera función en un teatro de Madrid este viernes. Posteriormente, la gira se traslada a Gran Canaria y Tenerife, donde los días 15 y 17 de junio, respectivamente, el público podrá disfrutar de la propuesta en el marco del Festival Veranos del Taoro. La agenda continúa en Bilbao el 19 de junio y en Barcelona el 21.
La participación de Murray y Vogler en las actividades del Museo del Prado los suma a una lista de expertos y visitantes ilustres que, cada mañana, comentan en directo obras de la principal pinacoteca española para la audiencia de Instagram del museo. Esta iniciativa busca acercar el arte a nuevos públicos y fomentar el diálogo entre disciplinas, como quedó reflejado en la colaboración entre el actor y el músico.
El Museo del Prado ha destacado la relevancia de estas visitas, que enriquecen la experiencia de los visitantes y amplían el alcance de su programación digital. La presencia de figuras internacionales como Bill Murray y Jan Vogler refuerza el papel del museo como espacio de encuentro para el arte, la música y la literatura.
Con información de: EFE
[Video y fotos: Museo del Prado; Gran Teatre del Liceu]
Últimas Noticias
Florencia Abadi advierte: “Nos sacrificamos para ser amados por el otro, para sostener una imagen que creemos que es condición del amor del otro”
El análisis conecta la mitología antigua con los dilemas emocionales actuales, mostrando cómo la cultura digital intensifica la tensión entre imagen ideal y autenticidad personal

Lucía Puenzo: “Se necesitan muchos cómplices silenciosos para que ocurra un abuso”
En la miniserie de Netflix “Nadie nos vio partir”, basada en una historia real ocurrida en México en los años 60, la cineasta argentina explora la violencia vicaria y los pactos de silencio que sostienen las violencias contra mujeres y niños

Ben Stiller: “El humor nunca fue mi mayor motivación”
Hijo de una popular pareja de cómicos televisivos, el actor y director revela su historia familiar en un íntimo documental que, a su vez, lo llevó a repensar su propia vida. “El tema laboral pasa a segundo plano. Envejeces, y te quedas con lo real”. reflexiona
”Animal”: ¿pueden las series hacer algo más que entretenernos?
La historia del veterinario rural que pasa a trabajar en una “tienda boutique” para mascotas, invita a pensar, no solo el capitalismo doméstico, sino también en el problema de “humanizar animales”

Samara Joy revive el espíritu del jazz en el siglo XXI: “Es una oportunidad para mostrar autenticidad”
Con solo 25 años, la cantante estadounidense ha revolucionado el panorama del género acercándolo a la generación Z a través de TikTok. “Es mi forma de educar”, afirma


