La galería de arte contemporáneo Tate Modern de Londres abrirá Teatro Picasso, una exposición que contará con alrededor de 50 obras del pintor español Pablo Picasso y explorará el carácter teatral de sus creaciones.
La muestra, que se podrá ver desde el 17 de septiembre hasta el 12 de abril de 2026, conmemora el centenario de la pintura de Picasso La Danza (1925), que se erigirá como su pieza central, explicó la Tate en un comunicado.
El ‘Teatro Picasso’, curada por el artista contemporáneo Wu Tsang y el escritor Enrique Fuenteblanca, también exhibirá “grabados, dibujos, obras textiles y collages” junto a las obras del malagueño de la colección permanente de la Tate y prestamos de otros museos de Francia.
Un ejemplo es el tapiz de seda y lana ‘Minotauro’ (1935) que se exhibirá por primera vez en el Reino Unido cedido por el Museo Picasso de Antibes o la película ‘El Misterio de Picasso’, de Henri-George Clouzot (1959), que sigue al artista en su estudio mientras crea.

También reconocerá la “continua relevancia” de Picasso en la actualidad, así como las “fascinantes contradicciones que se manifiestan a lo largo de su vida y obra”, añade la nota.
Tsang y Fuenteblanca invitarán asimismo a coreógrafos y bailarines contemporáneos a participar en el teatro como parte de un programa complementario a la exposición.
De acuerdo con la nota de Tate, Picasso abordó la pintura como un “acto dramático” en sí mismo y no solo utilizó la teatralidad como temática en sus obras, sino que también buscó inspiración constantemente en “artistas populares y marginados”.
El ‘Teatro Picasso’ se enmarca dentro del programa del 25 aniversario de la Tate Modern y continuará la trayectoria de la galería de presentar figuras fundamentales de la historia del arte de forma innovadora.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La polémica entre la Real Academia Española y el Instituto Cervantes se trasladó al Congreso de la Lengua Española
En Arequipa, los directores de ambas instituciones Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero, compartieron una presentación y potenciaron el enfrentamiento con varias frases sugestivas

El Brooklyn Museum revive la transformación de Monet en la ciudad de los canales
Obras inéditas y una curaduría innovadora permiten descubrir el impacto de Venecia en la evolución creativa del artista, quien desafió los límites del impresionismo y redefinió su legado pictórico

El paraíso según Diane Keaton: de su incredulidad con el infierno a la fascinación por el más allá
La emblemática actriz recientemente fallecida dirigió en 1987 un documental titulado “Heaven”, en donde confrontó con sus propias creencias sobre la vida y la muerte

Murió D’Angelo, ícono del neo-soul en el siglo XXI
El cantante y compositor estadounidense, autor del icónico álbum “Voodoo” que marcó a la música afroamericana contemporánea, murió a los 51 años, según informó su familia

Qatar reveló ser el propietario del famoso autorretrato de Courbet
La obra “El hombre desesperado”, de Gustave Courbet, será exhibida en el Museo de Orsay durante cinco años, tras confirmarse que pertenece a Qatar Museums, según autoridades francesas
