
El escritor español Miguel de Unamuno (1864-1936), en una carta inédita hasta ahora, datada el 7 de diciembre de 1936 -tres semanas antes de su muerte-, confesó al novelista Henry Miller (1891-1980) su temor a ser asesinado porque existía una orden de acabar con él si trataba de huir de su arresto domiciliario.
La Casa-Museo Unamuno en la ciudad de Salamanca, de cuya histórica universidad fue rector, difundió un importante depósito efectuado en la institución por el investigador Carlos Sá Mayoral y en el que se incluye una carta que Miguel de Unamuno trató de enviar al escritor Henry Miller a finales de 1936.

La carta fue escrita el 7 de diciembre de 1936 por Unamuno en respuesta a otra (hoy en paradero desconocido) que Miller le envió con anterioridad, lo que evidencia una desconocida relación epistolar entre ambos literatos.
En el texto, Unamuno se lamenta de su situación desde que el 12 de octubre anterior, durante la celebración del denominado Día de la Raza en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, censurase la actitud de las élites franquistas y falangistas, dando lugar a su famoso enfrentamiento con el general Millán Astray, uno de los militares más cercanos a Franco.
“Sá Mayoral ha publicado varios trabajos, como Miguel de Unamuno: ¿muerte natural o crimen de Estado? e involucra por primera vez al dictador Francisco Franco directamente en la persecución y muerte del escritor”, indicó la Casa-Museo.

Pide que lo cuente a los exiliados en París
Unamuno incluso llega a denunciar en la misiva la existencia de una orden de asesinarle si trata de huir, describe la terrible situación que se vivía en la España dominada por los sublevados contra la República en julio de 1936 (lo que provocó una guerra civil hasta 1939) y pide a Miller que cuente todo esto a quien quiera escucharle en París, especialmente entre los exiliados españoles.
“Tiene aún más valor histórico la epístola pues, tras ser secuestrada por el Servicio de Información Militar (SIM), el jefe de ese organismo, coronel Salvador Múgica, elevó un informe al general Franco advirtiendo del deseo de Unamuno de huir al extranjero, fechado tan solo once días antes de la muerte del escritor”, indica la Casa-Museo Unamuno.

Persecución y muerte de Unamuno
La aparición de esta misiva es una continuación de las aportaciones anteriores a los escritos de Sá Mayoral, realizadas por el cineasta Manuel Menchón y el catedrático de la Universidad de Salamanca y escritor Luis García Jambrina (La doble muerte de Unamuno), relativas también al final de la vida de Unamuno, uno de los escritores más prestigiosos de la literatura española.
La carta se une a otros dos documentos hallados recientemente, con motivo del proceso de documentación para la exposición sobre los vínculos de quien fue rector de la Universidad de Salamanca y la ciencia, que prepara la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca para el próximo año, entre ellos, una nota manuscrita del novelista británico H.G. Wells a Unamuno.
Fuente: EFE
[Fotos: Fotografía facilitada por TVE de Miguel de Unamuno; EFE/Archivo]
Últimas Noticias
Vuelven las palabras de Beatriz Sarlo en “La noche de las librerías”
La presentación del ebook de entrevistas, que publicó la editorial digital de Infobae, será un homenaje a la pensadora que murió en diciembre pasado

Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Galerías, brunchs y performances: así se vive la Feria Arte Salta, el gran evento de la escena del NOA
Con actividades que van desde desayunos con artistas hasta recorridos nocturnos y cócteles exclusivos, la feria promete una agenda cargada de sorpresas y encuentros inolvidables para el público salteño


