
La editorial Anagrama publicará el próximo 4 de junio Relatos y ensayos de Charles Bukowski, que incluye textos inéditos en español.
Relatos y ensayos, que se publica en la colección Compendium, es un recorrido por su evolución literaria, desde los inicios en el anonimato, con sus primeros cuentos publicados, hasta triunfar en los círculos underground, saltar al estrellato literario y convertirse en una figura de culto.
El volumen cuenta con el prólogo y la cronología de Abel Debritto, especialista en Bukowski, y con la traducción de Eduardo Iriarte Goñi.
Relatos y ensayos recoge los títulos Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera vez en español, La matemática del aliento y la ruta, un conjunto de relatos, ensayos y entrevistas que giran en torno a la escritura y al oficio de escritor y el papel que debe jugar en la sociedad.

Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano.
En estos textos, el lector descubre el Bukowski incendiario y salvaje, pero también el que, con un notable bagaje literario y musical, reflexiona sobre el arte de escribir con la honestidad del que no sabe —ni quiere— hacer otra cosa.
Charles Bukowski (1920-1994) fue el último escritor ‘maldito’ de la literatura norteamericana.

En Anagrama se han publicado sus seis novelas: Cartero, Factótum, Mujeres, La senda del perdedor, Hollywood y Pulp; los libros de relatos Escritos de un viejo indecente, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones, La máquina de follar, Se busca una mujer, Música de cañerías, Hijo de Satanás y Las campanas no doblan por nadie.
Asimismo, ha editado los libros autobiográficos Shakespeare nunca lo hizo y Peleando a la contra, así como los diarios de El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco.
También ha editado el libro de entrevistas con Fernanda Pivano Lo que más me gusta es rascarme los sobacos y los textos reunidos en Fragmentos de un cuaderno manchado de vino. Relatos y ensayos inéditos (1944-1990), Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos (1946-1992) y La enfermedad de escribir, así como su biografía Hank. La vida de Charles Bukowski, de Neeli Cherkovski.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
10 libros sobre la tragedia de los Andes
A través de libros y testimonios, la experiencia de los rugbiers uruguayos y sus familias se consolida como un referente universal sobre la capacidad de afrontar la adversidad y resignificar la pérdida

El “Huevo de Invierno” de Fabergé: la joya imperial más sofisticada de la historia sale a subasta
La próxima venta de Christie’s de Londres tendrá una de las piezas más emblemáticas de la orfebrería rusa

Liliana Viola y un retrato inusual de Martha Pelloni, la monja que desde los 90 enfrenta al poder, la corrupción y el crimen organizado
La periodista y escritora argentina ganó el Premio Anagrama de Crónica con “La hermana”, un perfil de la religiosa que hace 35 años lideró en Catamarca la estremecedora respuesta social al crimen de María Soledad Morales

Julia Navarro y el niño enviado a la URSS para escapar de Franco: “Si yo salvara la vida de mi hijo separándome de él, lo haría”
La autora española planteó en “El niño que perdió la guerra” los paralelos entre los totalitarismos y contó sufrimientos históricos. Aquí la charla con Infobae en Buenos Aires

“El beso de la mujer araña” tiene a Jennifer López como una villana con estilo pero sin veneno
La nueva adaptación de la novela de Manuel Puig apuesta por el brillo de la estrella puertorriqueña, aunque la verdadera fuerza recae en la relación entre los personajes de Diego Luna y Tonatiuh
