
La feria ARCOlisboa, una de las muestras de arte contemporáneo más importantes de Portugal cerró este domingo su octava edición tras haber recibido más de 14.000 visitantes, mil más que el año anterior.
En un comunicado, la organización destacó el “dinamismo en las ventas” reportado por las galerías participantes, lo que, afirmó, “refleja el firme compromiso de los coleccionistas, tanto portugueses como internacionales, con el arte contemporáneo”.
Como en años anteriores, la feria ha contado con el apoyo del Gobierno luso y ha recibido las visitas del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, así como de la ministra de Cultura, Dalila Rodrigues, y del alcalde de Lisboa, Carlos Moedas.
Entre los visitantes la organización destaca la “significativa presencia de público joven”, impulsada por la iniciativa del Ministerio de Cultura portugués de ofrecer acceso gratuito a los menores de 25 años el viernes y el sábado.

En esta edición, que fue inaugurada el 29 de mayo, han participado 83 galerías procedentes de 17 países, que se han dado cita en la Cordoaria Nacional de la capital lusa.
La directora de ARCOlisboa, Maribel López, dijo en la nota que “el atractivo de las propuestas artísticas presentadas por las galerías participantes, junto con el dinámico programa cultural de las instituciones públicas y privadas de la ciudad, ha sido clave para atraer a destacados coleccionistas y profesionales a nivel mundial”.
La organización afirma que desde el primer día se han confirmado adquisiciones como las del Ayuntamiento de Lisboa, que ha comprado un total de 14 obras de 7 artistas: Gabriela Albergaria, Ana Jotta, Carla Filipe, Mónica de Miranda, Maria Condado, João Maria Gusmão, Jonathan Saldanha.
Por su parte, la Fundación ARCO ha adquirido obras de las artistas Carla Filipe -galería Jahn Und Jahn-, Marina González -Rosa Santos- y Nana Mandl -Kandlhofer-, que pasarán a formar parte de la Colección Fundación ARCO, alojada en el CA2M Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid.

En el apartado de premios, la galería madrileña Travesía Cuatro ha sido galardonada con el III Premio Fundação Millennium bcp al Mejor Stand en ARCOlisboa, tras el fallo de jurado formado por Antonio Gaeta y Diego Sileo.
Por otro lado, y por sexto año consecutivo, el Premio Opening Lisboa, con un jurado compuesto por Etienne Bernard, Ana Botella, Fernanda Brenner, Julia Coelho, Jessie James y Cedric Fauq, ha reconocido a Enhorabuena Espacio, con los artistas Venuca Evanán y Fátima Rodrigo.
También la galería Method, con los artistas Ammama Malik, Shivangi Kalra y Sajid Wajid Shaikh, ha recibido una mención especial.
En paralelo, el Museo de Arte Contemporáneo Armando Martins (MACAM) de Lisboa ha entregado por primera vez el Premio de Adquisición MACAM con la selección de la obra de Glenda Leon (galería Max Estrella) para su incorporación a la colección permanente del centro luso.
La novena edición de ARCOlisboa se celebrará del 28 al 31 de mayo de 2026 en la Cordoaria Nacional.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba

Jude Law: “Interpretar a Vladimir Putin fue aterrador y emocionante a la vez”
El actor británico personifica al líder ruso en la película basada en la novela de Giuliano Da Empoli, un texto de moda para la real politik del siglo XXI. “Un punto de vista realmente inteligente y perspicaz”, afirma

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia Artificial: “Un escritor no debería usarla nunca”
El premiado autor rumano defiende la autenticidad en la creación artística y afirma, tajante, que no debe interceder la tecnología: “No es admisible. Es una especie de plagio, un robo literario”

El secreto de Fernando Botero para la evolución de su estilo volumétrico está aquí
Tres obras exhibidas del gran artista colombiano exhibidas en el museo de Bogotá que lleva su nombre, destacan por una reinterpretación audaz del canon clásico

Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”
Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”
