
La mítica La quimera del oro (The Gold Rush) de Charles Chaplin regresará a los cines de todo el mundo en una versión restaurada en 4K el próximo 26 de junio, día en el que se cumplirán cien años de su estreno original, según informó este lunes A Contracorriente Films.
Este reestreno conmemora uno de los mayores hitos del cine mudo, y devuelve al público la oportunidad de disfrutar en pantalla grande de una obra que marcó un antes y un después en la historia del séptimo arte.
El pasado Festival de Cannes inauguró su sección Cannes Classics con la proyección de este clásico estrenado en 1925 en Estados Unidos, que narra las desventuras del entrañable vagabundo Charlot en busca de fortuna durante la fiebre del oro en Alaska.

La acción se desarrolla en Klondike, a finales del siglo XIX. Los aventureros parten hacia las montañas nevadas en busca de vetas de oro y entre ellos está Charlot, que se refugia un día tormentoso en una cabaña aislada donde conoce a otros dos buscadores de oro. De regreso a la ciudad con las manos vacías, el hombrecillo conoce a Georgia, de quien se enamora.
Chaplin combinó en esta obra maestra comedia, drama y crítica social con una sensibilidad única. Escenas como ‘el baile de los panecillos’ o la ‘cena del zapato hervido’ forman ya parte del imaginario colectivo del cine universal.
En 1942, Chaplin reestrenó la película con banda sonora compuesta por él mismo y narración en ‘off’, logrando dos nominaciones al Óscar.
En 1992, fue incluida en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos por su relevancia cultural, histórica y estética; y figura entre las mejores películas de todos los tiempos en múltiples clasificaciones.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Trueno, la cara visible del hip hop argentino con conciencia social
El rapero y freestyler, una de las mayores estrellas del género en español, habla de su colaboración con Gorillaz y cómo la historia de su familia, con padre y abuelo músicos, se refleja en sus canciones

“Frankenstein” en dos mil palabras: el relato que nació como un juego y nos sigue preguntando quién es el monstruo
Mary Shelley lo escribió como el desafío de una noche y se volvió un clásico. Ahora, Leamos publica una versión abreviada en texto y audio

Jennifer Lawrence deslumbra en ‘Mátate, amor’, la película basada en la novela de Ariana Harwicz
La actriz entrega una interpretación visceral y arriesgada junto a Robert Pattinson y Sissy Spacek, en un drama psicológico que no deja indiferente a nadie

Esto (también) es África: las fotos de Patricia Vásquez “al costado del camino”
La fotógrafa argentina presenta la muestra “Por los caminos de África” en Gallery Labs hasta el 11 de noviembre. “Cada imagen cuenta una historia”, define

35 fotos de ‘La Noche de los Museos’, el gran evento cultural del año en Buenos Aires
La 21° edición de esta saludable iniciativa convocó una multitud de más de un millón de personas que recorrió más de 300 espacios culturales abiertos hasta la madrugada del domingo



