
Francia anunció este miércoles la firma de un protocolo de acuerdo entre el Centro Pompidou y el estado de Paraná en Brasil para la apertura de una antena de este emblemático museo en el gigante sudamericano a finales de 2027.
El arquitecto paraguayo Solano Benítez diseñará el nuevo museo en Foz de Iguazú, que se suma a los que ya abrió el Centro Pompidou en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur, según el ministerio francés de Cultura.
“Ubicado en el corazón de la región de la Triple Frontera, cerca de las cataratas del Iguazú”, este futuro museo abrirá sus puertas “en noviembre de 2027” en un edificio “innovador y respetuoso del medio ambiente”, agregó.

El centro brasileño “ofrecerá una programación multidisciplinaria que mezclará exposiciones, espectáculos en vivo, grandes ciclos de cine, festivales, conferencias y residencias de artistas”, precisó el ministerio.
Desde 2022, el Centro Pompidou asesora al estado brasileño de Paraná para la creación de un museo de renombre internacional. El anuncio de la firma del acuerdo llega en pleno año cultural Francia-Brasil.
Este acuerdo “marca una nueva etapa en la cooperación entre Francia y Brasil, basada en los valores comunes de compartir, de la creatividad y de apertura al mundo”, subraya el ministerio de Cultura en el comunicado.

Las exposiciones contarán con parte de las colecciones del Centro Pompidou, uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes del mundo, que cerrará sus puertas en París el 22 de septiembre para obras de renovación durante al menos cinco años.
Inaugurado en 1977 en un edificio con coloridas tuberías en el corazón de la capital francesa, el museo cuenta con un fondo de arte moderno y contemporáneo de unas 140.000 obras, de las cuales 3.000 son expuestas permanentemente.
A imagen de la sede parisina, la futura antena brasileña se construirá ante “una plaza abierta al público” y albergará talleres educativos, una biblioteca de investigación, laboratorios artísticos y tiendas, entre otros, según la nota.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Boris Akunin, del “escritor del año” al exilio y una condena de 14 años
La condena en un juicio en ausencia, que incluye los primeros cuatro años en una cárcel común y luego en una prisión de máxima segurida, marca el destino del autor ruso que desafió al Kremlin

Se presentan las antologías de los concursos de Microcentro Cuenta
La segunda edición del certamen, que premió cuentos de terror y cómics, tendrá el 30 de julio la presentación de las dos obras publicadas

Javier Cercas: “Este libro no me ha cambiado la visión de la Iglesia”
El autor español reflexionó sobre “El loco de Dios en el fin del mundo”, en el que cuenta la historia real de un hombre ateo que se sumerge en el Vaticano y acompaña al papa Francisco a un viaje a Mongolia

Julio Bocca renueva “Don Quijote” en el Teatro Colón con una mezcla de tradición y modernidad
La producción del Ballet estable dirigida por la histórica estrella de la danza internacional, se presentará a partir del jueves 24 y durante 10 funciones en el coliseo lírico porteño

La directora del Louvre detalló el ambicioso plan de renovación: “El museo es asfixiante, no es bueno para los turistas ni el arte”
Laurence des Cars adelantó en una entrevista con The Times que habrá nueva entrada subterránea, mejoras en la infraestructura y un cambio en el acceso a la Mona Lisa
