Brasil tendrá su propio Centro Pompidou cerca de las cataratas del Iguazú

Francia anunció la apertura del emblemático espacio en la “Triple frontera”, a finales de 2027. Se sumará a los existentes en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur

Guardar
Brasil tendrá su propio Centro
Brasil tendrá su propio Centro Pompidou cerca de las cataratas del Iguazú (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Francia anunció este miércoles la firma de un protocolo de acuerdo entre el Centro Pompidou y el estado de Paraná en Brasil para la apertura de una antena de este emblemático museo en el gigante sudamericano a finales de 2027.

El arquitecto paraguayo Solano Benítez diseñará el nuevo museo en Foz de Iguazú, que se suma a los que ya abrió el Centro Pompidou en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur, según el ministerio francés de Cultura.

“Ubicado en el corazón de la región de la Triple Frontera, cerca de las cataratas del Iguazú”, este futuro museo abrirá sus puertas “en noviembre de 2027” en un edificio “innovador y respetuoso del medio ambiente”, agregó.

Foz De Iguazú (Lihue Althabe)
Foz De Iguazú (Lihue Althabe)

El centro brasileño “ofrecerá una programación multidisciplinaria que mezclará exposiciones, espectáculos en vivo, grandes ciclos de cine, festivales, conferencias y residencias de artistas”, precisó el ministerio.

Desde 2022, el Centro Pompidou asesora al estado brasileño de Paraná para la creación de un museo de renombre internacional. El anuncio de la firma del acuerdo llega en pleno año cultural Francia-Brasil.

Este acuerdo “marca una nueva etapa en la cooperación entre Francia y Brasil, basada en los valores comunes de compartir, de la creatividad y de apertura al mundo”, subraya el ministerio de Cultura en el comunicado.

Se sumará a los existentes
Se sumará a los existentes en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur ( REUTERS/Stephanie Lecocq)

Las exposiciones contarán con parte de las colecciones del Centro Pompidou, uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes del mundo, que cerrará sus puertas en París el 22 de septiembre para obras de renovación durante al menos cinco años.

Inaugurado en 1977 en un edificio con coloridas tuberías en el corazón de la capital francesa, el museo cuenta con un fondo de arte moderno y contemporáneo de unas 140.000 obras, de las cuales 3.000 son expuestas permanentemente.

A imagen de la sede parisina, la futura antena brasileña se construirá ante “una plaza abierta al público” y albergará talleres educativos, una biblioteca de investigación, laboratorios artísticos y tiendas, entre otros, según la nota.

Fuente: EFE

Últimas Noticias

La vigencia de Jack Kerouac como un mito de la identidad estadounidense se muestra en un nuevo documental

La película dirigida por Ebs Burnough muestra cómo la icónica novela “En el camino” sigue moldeando la cultura y el imaginario colectivo de su país y desde allí, al mundo

La vigencia de Jack Kerouac

Uruguay cierra homenaje a Joaquín Torres García con un libro que celebra su vida y obra

“Clásico Moderno Universal” reúne textos originales de autores de varios países y marca el final de un año de celebraciones por el 150° aniversario del nacimiento del artista uruguayo

Uruguay cierra homenaje a Joaquín

El arte argentino en los 90 y la exuberancia de Juan Enrique Bedoya convergen en la Fundación Larivière

La institución cultural presenta en sus salas de La Boca una muestra de fotografías del suizo Gian Paolo Minelli sobre la escena artística argentina y una antología del excéntrico artista visual peruano

El arte argentino en los

La productora Lynette Howell Taylor se convierte en la quinta mujer en liderar la organización de los Oscar

La responsable de “Nace una estrella” entre otros títulos de Hollywood, asume la presidencia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas con vistas a la ceremonia de marzo de 2026

La productora Lynette Howell Taylor

Edimburgo inaugura un mes de festivales con más de tres mil espectáculos y artistas de 58 países

La capital escocesa se transforma con encuentros de artes escénicas, arte y literatura más el famoso “Royal Edinburgh Military Tattoo”, uno de los espectáculos al aire libre más impactantes de Europa

Edimburgo inaugura un mes de