Lucas Di Pascuale ganó el Premio Braque 2025

Su obra “La isla de la juventud” también se quedó con la mención especial del público. Paula Castro y Hoco Huoc recibieron menciones de honor

Guardar
Lucas Di Pascuale
Lucas Di Pascuale

El Premio Braque 2025, uno de los galardones más prestigiosos del arte contemporáneo en Argentina, reconoció al artista visual Lucas Di Pascuale como su ganador principal, además de otorgarle la primera Mención Especial del Público por su obra titulada La isla de la juventud.

Este premio, organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y su museo MUNTREF, en colaboración con el Institut français d’Argentine y la Embajada de Francia, también destacó a los artistas Paula Castro y Hoco Huoc con Menciones de Honor por sus respectivas obras.

Paula Castro
Paula Castro

El jurado estuvo compuesto por figuras destacadas del ámbito artístico, como la artista Marie Orensanz, la directora artística del Festival d’Automne à Paris Francesca Corona, la curadora Clarisa Appendino y el director general de MUNTREF Aníbal Jozami.

En esta edición, el jurado seleccionó a Di Pascuale por su obra que explora lo que él denomina “familias de dibujos marginales”, un proyecto que combina más de dos décadas de anotaciones en cuadernos y bitácoras. La obra se presenta como un laboratorio de exploración del mundo sensible, integrando dibujo, montaje y reflexión creativa.

El premio es organizado por
El premio es organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y su museo MUNTREF, en colaboración con el Institut français d’Argentine y la Embajada de Francia

El Premio Braque, que comenzó en 1963 y fue refundado en 2013, se ha consolidado como un referente del arte contemporáneo en Argentina. A diferencia de otros concursos, no es de convocatoria abierta, sino que los artistas son seleccionados por un equipo curatorial.

En esta edición, los curadores Francisco Lemus y Alejandra Aguado eligieron a ocho artistas con trayectorias destacadas en diversas disciplinas y lenguajes artísticos. Además de Di Pascuale, participaron Paula Castro, Hoco Huoc, Josefina Labourt, Lucrecia Lionti, Valeria Maggi, Lucía Reissig y Santiago O Rey.

Participantes y jurados del Premio
Participantes y jurados del Premio Braque 2025

La obra ganadora, La isla de la juventud, destaca por su capacidad de integrar múltiples dimensiones del proceso creativo. Según explicó el curador Francisco Lemus, el trabajo de Di Pascuale refleja una profunda conexión con la historia del arte argentino e internacional, así como con su propia poética personal. Lemus señaló que el artista, originario de Córdoba, ha sido una figura clave en la escena artística contemporánea durante más de dos décadas, no solo como creador, sino también como docente, gestor y promotor de nuevas generaciones de artistas.

Di Pascuale, nacido en 1968, es egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde actualmente se desempeña como docente y director de la Especialización en Prácticas Artísticas Contemporáneas. Su obra se caracteriza por explorar los límites entre el dibujo, la escritura y la práctica editorial, abordando temas como la copia, la ausencia del original y la memoria. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Asterisca, Ritmo hormiga y Hola tengo miedo. Además, coordina la residencia artística Azulmontaña en San Miguel de los Ríos, Córdoba.

Hoco Huoc
Hoco Huoc

Por su parte, las obras reconocidas con Menciones de Honor también aportaron propuestas significativas al certamen. Lo que quema la lengua, de Paula Castro, combina escultura, dibujo y pintura, fusionando técnicas artesanales con conceptos reflexivos. En tanto, Silla, objetos y yo en torbellino, algo así como un Mago de Oz, de Hoco Huoc, se presenta como una experiencia autobiográfica que entrelaza música, recuerdos y objetos encontrados, rindiendo homenaje a la madre del artista y explorando la conexión entre la vida y la muerte.

El Premio Braque no solo celebra la excelencia artística, sino que también promueve el intercambio cultural entre Argentina y Francia. El ganador tendrá la oportunidad de realizar una residencia de cuatro meses en la Cité Internationale des Arts en París, un espacio que ha acogido a destacados artistas internacionales.

La exposición de las obras
La exposición de las obras participantes en el Premio Braque se encuentra abierta al público en el Centro de Arte Contemporáneo de la UNTREF, hasta el 1 de junio

La exposición de las obras participantes en el Premio Braque 2025 se encuentra abierta al público en el Centro de Arte Contemporáneo de la UNTREF, ubicado en la sede del Hotel de Inmigrantes, en Buenos Aires. La muestra podrá visitarse hasta el 1 de junio, de miércoles a domingos, con entrada libre y gratuita.

Además, el sábado 31 de mayo se realizará un recorrido comentado por la exposición junto a los curadores y algunos de los artistas participantes, seguido por una activación artística a cargo de Hoco Huoc.