
Grupos anarquistas han reivindicado el sabotaje que causó el sábado un apagón de varias horas que afectó al Festival de Cine de Cannes en el sureste de Francia.
Varias fiscalías de la región investigan un mensaje de reivindicación enviado este domingo a un foro de discusión en internet para verificar su autenticidad, informó la radiotelevisión pública francesa.
Un incendio provocado afectó a un poste de alta tensión, y casi a la vez tres de los cuatro pies de una torre de alta tensión que alimenta la ciudad de Cannes fueron cortados, lo que causó su caída y la interrupción del suministro.
Unos 160.000 hogares se vieron privados de corriente, pero no el palacio de festivales, dotado de sus propios generadores, lo que llevó a los organizadores del Festival a enviar desde el primer momento un mensaje de tranquilidad, ya que la ceremonia de entrega de premios no se vería afectada.

También hubo interrupciones en el servicio ferroviario y los bomberos tuvieron que efectuar un centenar de intervenciones, sobre todo para rescatar a personas atrapadas en ascensores. La luz volvió a la mayoría de los afectados de Cannes al cabo de unas cinco horas.
Y en la madrugada del domingo un tercer sabotaje en forma de incendio provocado de otro poste de alta tensión dejó sin electricidad a 45.000 hogares de la ciudad de Niza (cercana a Cannes) y de sus alrededores.
Fuentes de la investigación insistieron en que los tres sabotajes requieren un grupo de personas, ya que no pueden ser obra de un solo individuo, además de conocimientos técnicos.
Mientras continúan las investigaciones y la verificación de la reivindicación, el ministro del Interior, Bruto Retailleau, ha urgido a los prefectos (delegados del Gobierno) de los distintos departamentos de la región, a reforzar la seguridad de las principales infraestructuras eléctricas.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Claudia Piñeiro pone el foco en la ansiedad y desconfianza que genera la cultura del clickbait
En México, donde está presentando su novela “La muerte ajena”, la escritora argentina analizó esta nueva era de la comunicación, “donde se consume información rápida y sin contexto”

Anna Netrebko vuelve a los escenarios británicos y crece la protesta por su vínculo con Rusia
Manifestantes ucranianos se congregaron frente al Royal Opera House para rechazar la presentación de la soprano rusa en una nueva versión de “Tosca” de Puccini

El discurso con que Rafael Spregelburd entró a la Academia de Letras
El dramaturgo reflexiona sobre el sujeto que habla en teatro y sus palabras. Lenguajes inventados y más

Gorillaz regresa con una nueva canción como adelanto de un futuro disco y gira para 2026
El grupo de Damon Albarn publicó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su próximo álbum que contará con Johnny Marr, Mos Def y la estrella siria Omar Souleyman como invitados especiales

El Rijksmuseum celebra los 750 años de Ámsterdam con el documental de Steve McQueen sobre la ocupación nazi
La película de cuatro horas y media, que vincula pasado y presente de la ciudad, se proyecta dentro y desde la fachada del imponente museo de la capital neerlandesa
