
Grupos anarquistas han reivindicado el sabotaje que causó el sábado un apagón de varias horas que afectó al Festival de Cine de Cannes en el sureste de Francia.
Varias fiscalías de la región investigan un mensaje de reivindicación enviado este domingo a un foro de discusión en internet para verificar su autenticidad, informó la radiotelevisión pública francesa.
Un incendio provocado afectó a un poste de alta tensión, y casi a la vez tres de los cuatro pies de una torre de alta tensión que alimenta la ciudad de Cannes fueron cortados, lo que causó su caída y la interrupción del suministro.
Unos 160.000 hogares se vieron privados de corriente, pero no el palacio de festivales, dotado de sus propios generadores, lo que llevó a los organizadores del Festival a enviar desde el primer momento un mensaje de tranquilidad, ya que la ceremonia de entrega de premios no se vería afectada.

También hubo interrupciones en el servicio ferroviario y los bomberos tuvieron que efectuar un centenar de intervenciones, sobre todo para rescatar a personas atrapadas en ascensores. La luz volvió a la mayoría de los afectados de Cannes al cabo de unas cinco horas.
Y en la madrugada del domingo un tercer sabotaje en forma de incendio provocado de otro poste de alta tensión dejó sin electricidad a 45.000 hogares de la ciudad de Niza (cercana a Cannes) y de sus alrededores.
Fuentes de la investigación insistieron en que los tres sabotajes requieren un grupo de personas, ya que no pueden ser obra de un solo individuo, además de conocimientos técnicos.
Mientras continúan las investigaciones y la verificación de la reivindicación, el ministro del Interior, Bruto Retailleau, ha urgido a los prefectos (delegados del Gobierno) de los distintos departamentos de la región, a reforzar la seguridad de las principales infraestructuras eléctricas.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
David Koepp, el guionista de culto de Hollywood, regresó para revivir a los dinosaurios
El autor detrás de “La habitación del pánico”, “Carlito’s Way” o “Presence” volvió a la gran pantalla con “Jurassic World Rebirth”, con el objetivo de resucitar una saga que él mismo inició

Una exitosa novela reabrió el debate sobre el desencanto juvenil en Italia
La obra “Se acabó el recreo”, de Dario Ferrari, que es un fenómeno editorial, retrata la incertidumbre de una generación marcada por la precariedad y la dificultad para comprender la historia reciente del país

Bienalsur comenzó su recorrido en Buenos Aires con guiños a Julio Cortázar
Tras el lanzamiento global en Colombia, la bienal global de arte contemporáneo presentó “Let’s Play. Juguemos en el mundo”, en el Museo de la Inmigración

La belleza de la semana: “Mujer con vestido de rayas”, de Édouard Vuillard
La pintura del francés revela escenas domésticas cargadas de simbolismo, donde los colores y las formas evocan acordes musicales y emociones profundas, reflejando la sensibilidad artística de la vanguardia parisina

La Feria del Libro de Lima homenajeará a Mario Vargas Llosa
Del 18 de julio al 6 de agosto, el evento contará con más de 1.000 actividades culturales y participarán autores como Javier Cercas, Ray Lóriga y Rosa Montero
