
Wagner Moura, quien se dio a conocer con Tropa de élite y sobre todo por interpretar a Pablo Escobar en la serie Narcos, ganó el premio a la mejor interpretación masculina en Cannes por El agente secreto. El actor brasileño de 48 años, es uno de los rostros más conocidos del cine brasileño, gracias a sus colaboraciones internacionales.
Nacido en Salvador, en el nordeste de Brasil, empezó en el teatro, pero rápidamente se pasó a la gran pantalla y participó en películas muy conocidas en Brasil, como Deus é Brasileiro (2003), de Carlos Diegues. Y su papel como capitán Nascimento en Tropa de élite (2007), un éxito mundial, lo catapultó al panorama internacional. El filme ganó el Oso de Oro en la Berlinale. Su personaje está al mando de un cuerpo especial cuya misión es penetrar en las favelas, en las que las fuerzas de seguridad, por miedo o por corrupción, no intervienen.
En 2013, actuó en la producción estadounidense Elysium, junto a estrellas como Matt Damon y Jodie Foster. Y dos años después llegó Narcos, sobre Pablo Escobar, una de las series de más éxito de Netflix y uno de los exponentes de la reciente fascinación del mundo cinematográfico con la figura del narcotraficante colombiano.

Moura, sin saber si recibiría el papel, se mudó durante seis meses a Medellín para estudiar el idioma y recorrer sus calles, buscando recoger la visión que aún había de “El Patrón”. Fue nominado a los Globos de Oro por este papel y consideró que “el narcotráfico es una realidad para todos los países latinoamericanos” que merece ser contada.
“La serie cuenta precisamente cómo comenzó, cómo se involucraron en esa guerra antidrogas (con Estados Unidos) y (cómo) la convirtieron en una guerra equivocada”, dijo.
Tras el éxito planetario de la serie, el actor brasileño buscó distanciarse un poco de los papeles latinos. “Quiero hacer películas en Estados Unidos que no refuercen los estereotipos latinos, especialmente después de interpretar a Escobar”, comentó.
Desde entonces ha participado en grandes producciones, entre ellas Sergio (2020), con Ana de Armas, o Civil War (2024) con Kirsten Dunst.

Con El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, vuelve a rodar en su país, donde no había trabajado cómo actor desde 2012. “Narcos es seguramente la obra más contundente que he hecho”, aseguró esta semana en Cannes. “Fue una aventura totalmente extraordinaria”, pero “necesitaba realmente volver a Brasil, rodar en portugués”.
La serie “duró tres años, luego hubo la pandemia, y después el gobierno fascista que llegó al poder destruyó todas las posibilidades de hacer un filme”, prosiguió. El gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro se granjeó la enemistad del mundo de la cultura brasileña a causa de los recortes en todos los sectores.
En El agente secreto, Moura da vida un profesor que regresa a Recife para reunirse con su hijo, sin saber que su pasado, en el que se enfrentó a la corrupción, le pondrá en peligro. “El personaje que interpreto sólo quiere vivir con los valores que le representan. Es terrible que, en los momentos distópicos, aferrarse a sus valores de dignidad sea peligroso”, dijo en Cannes.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
‘Historias extraordinarias’ vuelve restaurada a Malba Cine con su particular exploración narrativa
La película que ubicó a su director Mariano Llinás en el panorama de un nuevo cine argentino, se proyectará todos los jueves de agosto en una copia remasterizada

Un mosaico de arte erótico saqueado por los nazis regresa a Pompeya luego de 80 años
La pieza de la era vesubiana, robada por un capitán alemán y perdida durante décadas, vuelve a su lugar de origen gracias a la intervención de autoridades italianas y un inesperado heredero

El Festival de Cine de San Sebastián abre su archivo secreto con miles de fotos y documentos inéditos
La catalogación de documentos y fotografías revela no solo la historia del certamen, sino también los cambios sociales y políticos que marcaron a España y su proyección internacional

“Rapado”, de Martín Rejtman, se proyecta en la Biblioteca Nacional
La cita, con la participación del director, será el viernes 18 de julio en el Auditorio Jorge Luis Borges. La entrada es libre y gratuita

La poesía inspira el nuevo libro de Ellen Burstyn, la estrella de “El exorcista” y “Alicia ya no vive aquí”
La actriz ganadora del Oscar revela su faceta más íntima en el libro “La poesía lo dice mejor”, que explora la influencia de grandes poetas en su trayectoria y será publicado en abril de 2026
