
Personalidades de la política y la cultura de la India celebraron la concesión del premio Booker Internacional, la versión de este prestigioso galardón literario británico destinada a libros escritos en lenguas distintas al inglés, a la colección de relatos cortos Heart Lamp, escrita en canarés -lengua tradicional de una región de la India- por la abogada y activista india Banu Mushtaq.
En las felicitaciones a la autora y a la traductora de sus relatos al inglés, Deepa Bashti, se destacó el carácter global de la colección Heart Lamp (Hridaya Deepa, en canarés).
“La victoria de Banu Mushtaq en el Booker International por Hridaya Deepa es un momento histórico para la literatura kannada y para la India. Es una orgullosa confirmación de que las historias marginales, cuando se cuentan con sinceridad, pueden conmover el mundo”, dijo en X el líder opositor Rahul Gandhi, del Partido del Congreso.
Su compañero de partido, el escritor y diplomático Shashi Tharoor consideró el galardón a Mushtaq “otro triunfo para la escritura india, una celebración de la diversidad y de la creencia del escritor de que ‘ninguna historia es demasiado pequeña’”.

La periodista, escritora y crítica literaria, Nilanjana Roy, reprodujo parte del discurso dado por Mushtaq en Londres, durante la entrega del Booker Internacional.
“Esta no es solo mi victoria, sino un coro de voces que a menudo se pasan por alto. Mil luciérnagas iluminando un mismo cielo, breves, brillantes y totalmente colectivas”, destacó Roy.
Heart Lamp es la primera colección de relatos que obtiene el Booker Internacional.
Para la concesión del premio, el jurado valoró el carácter “político” de estas historias que “contienen el feminismo por el que se conoce y relatos extraordinarios sobre sistemas patriarcales y resistencia”, así como su impronta cotidiana.

La colección está escrita originalmente en idioma canarés o kannada, una lengua dravídica -el grupo de lenguas de la India meridional- hablada por más de 50 millones de personas, principalmente en el estado de Karanataka, uno de los cuatro estados meridionales de la India. Existen vestigios de la literatura en canarés de hace más de 1.500 años.
Fuente: EFE
[Fotos: Justin Tallis/ AFP]
Últimas Noticias
Jodie Foster se prueba en frances de la mano de Daniel Daniel Auteuil
La actriz estadounidense presentó en Cannes “Vie Privée”, una comedia con toques de suspenso que coprotagoniza junto al famoso actor. “En otro idioma, he creado otro personaje”, afirmó

Putin prohíbe las series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos
Ante la caída de la natalidad con cifras que remiten a finales del siglo XVIII, el gobierno ruso censura bajo el argumento de promover lo que denomina “valores tradicionales”

“AMIA MÍA”, arte argentino solidario en Miami
El encuentro se realiza este jueves en la galería Maman Fine Art y busca recaudar fondos para programas sociales con la venta de obras de Liliana Porter y Guillermo Kuitca entre otros

La caída de ventas en las casas de subastas de Nueva York parece no tener fin
Las ventas de primavera de Christie’s, Sotheby’s y Phillips sufrieron una disminución del 63 % en solo dos años. La inestabilidad económica y el retiro de compradores asiáticos, entre las razones

Woody Allen publicará en agosto su primera novela, “¿Qué pasa con Baum?"
El reconocido cineasta se adentra en la literatura con una obra en la que aborda la vida de un escritor en crisis
