
En el marco de una colaboración artística que busca explorar la transformación y la reconstrucción, AndyTob y Ricardo Stefani presentan Fragmentos, una exposición conjunta que reúne sus obras en el Espacio Cultural de la Comuna 12 (Holmberg 2548), que será inaugurada el viernes 6 de junio y estará abierta al público durante todo el mes, de lunes a viernes de 9 a 15 hs.
La muestra destaca la colaboración entre artistas unidos por una profunda amistad y su pertenencia al barrio de la Comuna 12, lo que ha fortalecido sus lazos artísticos. Este vínculo les ha permitido fusionar y complementar sus perspectivas individuales en una propuesta creativa única. Así, la exhibición aborda temas de transformación, reconstrucción y la fuerza inherente de lo fragmentado, logrando que las obras presentadas dialoguen entre sí de manera armoniosa y significativa.
La propuesta de Fragmentos se centra en la interacción de dos estilos artísticos distintos pero complementarios. AndyTob utiliza materiales diversos, texturas y colores vibrantes para crear piezas de alto impacto visual. Su serie “Corazones” destaca por su enfoque en la resiliencia y la capacidad de renovación, utilizando el mosaico como un recurso expresivo. La artista subraya la importancia de escuchar los latidos del corazón como símbolo de la posibilidad de nuevos comienzos. Esta serie se exhibe en un espacio destinado a celebraciones de uniones civiles, estableciendo un diálogo simbólico entre el arte, el amor y los vínculos humanos.
Por su parte, Ricardo Stefani, reconocido por su trayectoria en el mosaico contemporáneo, presenta obras que emplean una paleta más limitada, donde las texturas y la fragmentación crean un lenguaje casi pictórico. Algunas de sus piezas han sido sometidas al fuego, lo que añade una dimensión de transformación material a su trabajo. Stefani concibe la creación artística como un acto íntimo, que surge en un espacio sagrado donde el alma se detiene para escuchar.

Además de su participación en Fragmentos, AndyTob colabora con la artista Marcela Geuna en el ciclo virtual “Charlas íntimas de taller”. Este proyecto, que se transmite en vivo por Instagram todos los jueves a las 20:30 horas desde la cuenta @charlas_I.taller, ofrece un espacio para compartir procesos creativos y experiencias personales. En cada emisión, se invita a artistas nacionales e internacionales para fomentar el diálogo y la inspiración dentro de la comunidad artística.
Últimas Noticias
Un libro que cuestiona a las redes sociales está hace 75 semanas en la lista de bestsellers del New York Times
“La generación ansiosa”, del psicólogo social Jonathan Haidt, ofrece un diagnóstico desolador: hay “una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes”

Nazis, Shakespeare y Sydney Sweeney: Hollywood impacta de lleno en el Festival de Cine de Toronto
La edición 50 del TIFF se consolida como plataforma clave para las películas que aspiran a un Oscar, entre ellas “Nuremberg” “Frankenstein” y “Ballad of a Small Player”

Cómo y por qué escribí una novela que incomoda y quita romanticismo a la adopción
La autora de “Como un ciclón” detalla la experiencia personal que inspiró la trama de su relato, al que define como un “thriller burocrático” vivido a toda velocidad

“Superbebés nazis” y “bastardos criados como cerditos”: el estigma de los niños nacidos en las maternidades del Tercer Reich
La escritora y docente universitaria Caroline De Mulder revela el peso del silencio y la discriminación que sufrieron los hijos del programa Lebensborn, considerados las últimas víctimas reconocidas de la Segunda Guerra Mundial

Radiohead anuncia su regreso a los escenarios con una gira europea de 20 conciertos
Tras siete años de pausa en vivo, la banda británica se presentará en Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín entre noviembre y diciembre de este año
