Un museo neerlandés retiró unos bronces de Benín para devolverlos a Nigeria

El Wereldmuseum en Leiden está restaurando 113 de estas esculturas antiguas invaluables, saqueadas de lo que hoy es Nigeria hace más de 120 años

Guardar
Empleados abren una vitrina que
Empleados abren una vitrina que contiene algunos de los 113 bronces de Benín que van a ser devueltos a Nigeria (Freek VAN DEN BERGH / ANP / AFP)

Vestido con guantes quirúrgicos protectores de color azul, un trabajador de un museo holandés desengancha con cuidado un precioso artefacto decorativo antes de colocarlo delicadamente sobre un cojín y envolverlo en docenas de capas de papel especial.

El artefacto es un “Bronce de Benín”, un objeto cultural invaluable saqueado de lo que hoy es Nigeria hace más de 120 años, que ahora está siendo retirado de la exhibición y devuelto a su legítimo lugar de origen.

El Wereldmuseum (Museo del Mundo) en Leiden está restaurando 113 de estas esculturas antiguas, en lo que constituye la última devolución individual, mientras aumenta la presión sobre los gobiernos e instituciones occidentales para que devuelvan los objetos saqueados durante la opresión colonial.

“Esto no pertenece aquí. Fueron tomados violentamente, así que deben regresar”, declaró la directora del museo, Marieke van Bommel. “Este es un ejemplo típico de arte saqueado”, añadió la directora de 50 años.

Wereldmuseum
Wereldmuseum

La historia de los Bronces de Benín es una de violencia y tragedia. Comenzó cuando nueve oficiales británicos fueron asesinados durante una misión comercial en el entonces independiente reino de Benín, en el sur de la actual Nigeria.

La reacción británica fue feroz. Londres desplegó una expedición militar para vengar a sus oficiales. Las tropas mataron a varios miles de habitantes locales y quemaron la ciudad capital de Benín. Saquearon el palacio real, robando cientos de obras de arte, incluidos los Bronces de Benín.

La mayoría de los bronces ornamentales fueron luego vendidos para financiar la expedición, subastados o adquiridos por museos en toda Europa y los Estados Unidos. Esto ocurrió en 1897, y 128 años después, Nigeria sigue negociando la devolución de los bronces en todo el mundo, con resultados variados.

Los Países Bajos han acordado devolver un total de 119 bronces —seis más están por llegar desde Róterdam—, y también Alemania ha comenzado a devolver los objetos saqueados. Sin embargo, el Museo Británico en Londres se ha negado a devolver ninguna parte de su famosa colección. Una ley aprobada en 1963 técnicamente impide que el museo devuelva los tesoros.

Bronces de Benín expuestos en
Bronces de Benín expuestos en el Museo Británico (REUTERS/Toby Melville/File Photo)

‘Seguir este ejemplo’

La directora del museo, Van Bommel, espera que el ejemplo holandés sea adoptado en todo el mundo. “Creo que todos estamos de acuerdo en que esta colección no pertenece a los museos europeos. Tenemos la esperanza de que otros países sigan este ejemplo”, afirmó.

La colección es invaluable, aseguró Van Bommel. “Es un valor cultural, por lo que nunca ponemos un precio sobre ella.”

El museo en Leiden también ha restaurado cientos de piezas saqueadas durante la época colonial a Indonesia, una antigua colonia holandesa, a México y a una comunidad en los Estados Unidos.

La colección es invaluable, aseguró
La colección es invaluable, aseguró Van Bommel. “Es un valor cultural, por lo que nunca ponemos un precio sobre ella.” (REUTERS/Toby Melville/File Photo)

Van Bommel explicó que llegaron a un acuerdo para mantener cuatro de los bronces en calidad de préstamo, de manera que los visitantes puedan seguir aprendiendo sobre su historia.

“Queremos hablar sobre la expedición, pero también sobre todo el tema de la restitución”, dijo. Mientras tanto, el museo reemplazará su colección con una exhibición de arte contemporáneo. En cuanto a los bronces, serán enviados a Lagos a mediados de junio.

El expresidente nigeriano Muhammadu Buhari declaró en 2023 que las obras devueltas serían entregadas al Oba —el gobernante tradicional— y no al estado nigeriano.

Existen planes para construir un museo en la ciudad de Benín, en el estado de Edo, en el sur del país, donde los bronces ocuparán un lugar destacado.

Fuente: AFP